Secciones

Europa: calor extremo provoca gran deshielo y efectos inéditos

Gobierno francés vinculó fallecimientos por ahogamiento a las altas temperaturas y capa de hielo de Groenlandia alcanzaría su mínimo histórico.
E-mail Compartir

Agencias - Medios Regionales

Europa soportó ayer la que se estima es la última jornada de temperaturas extremas de una ola de calor que anotó registros históricos en varios países y que, además, tendría fatales consecuencias ambientales.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el calor amenaza con dejar la capa de hielo de la isla danesa de Groenlandia, que en lo que va de julio ha perdido 160 mil millones de toneladas en superficie, en mínimos históricos.

Según expuso la portavoz de la OMM, Clare Nullis, el fenómeno, causado por aire caliente procedente del norte de África, "está relacionado con el cambio climático".

De acuerdo a meteorólogos daneses, el deshielo que sufre la mayor isla del mundo (Groenlandia) amenaza con dejar la capa de agua helada en su superficie a los niveles mínimos que se alcanzaron en 2012.

En el océano en torno al Polo Norte, la capa de hielo actualmente se extiende a 7,84 millones de kilómetros cuadrados, 1,91 millones por debajo de la media registrada entre los años 1981 y 2010.

La ola de calor, segunda que sufre Europa en menos de un mes, ha causado récords de temperaturas altas en Bélgica, Alemania, Francia, Luxemburgo y Holanda. Mientras, París registró el jueves su día más caluroso de la historia, al alcanzar sus termómetros los 42,6 grados centígrados.

Clare Nullis destacó que en muchos casos las temperaturas récord no se batieron por unas meras décimas como suele ser habitual, sino por "2, 3 o hasta 4 grados centígrados, algo absolutamente increíble".

Muertes

Las autoridades en Europa han buscado cómo atender las consecuencias de las abrasadoras temperaturas.

Turistas y europeos por igual se trasladaron a fuentes, lagos, ríos o el mar para escapar del sofocante calor proveniente del Sahara. Gran Bretaña, Bélgica, Alemania y Holanda -lugares en donde el aire acondicionado no suele estar instalado en casas, cafeterías o tiendas- sufrieron por el calor.

En Francia, el ministro del Interior, Christophe Castaner, vinculó indirectamente las 60 muertes por ahogamiento que van en este mes en el país con la actual ola de calor cuando dijo que un aumento de fallecimientos en cuerpos de agua no vigilados se debía a que las personas buscan alivio de las altas temperaturas.