Secciones

Familiares de Jenny Manzo piden con urgencia un trasplante

Profesora iquiqueña está internada en Santiago y requiere un hígado.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Casi un mes tiene internada en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) de la Clínica Dávila, en Santiago, la profesora iquiqueña Jenny Manzo Cortés que fue a principios de mes activada como prioridad nacional para un trasplante de hígado debido a su complejo estado de salud.

Su esposo, Williams Sembler, detalló que Manzo presenta insuficiencia hepática aguda grave como consecuencia de una hepatitis crónica autoinmune que le diagnosticaron hace más de 20 años, por lo que, afirmó, en estos momentos solo un trasplante le salvaría la vida.

"Ella está estable. Es cuidada muy de cerca por el equipo de trasplantes de la clínica, en Santiago. La batería de medicamentos la han mantenido bien, pero lamentablemente mientras no llegue un hígado, es re complicado el tema para nosotros como familia", afirmó.

Sembler expresó que el avance del deterioro del hígado que tiene su esposa, se complica cada vez más.

Sobre el caso de Joaquín Bustos Palma, de 27 años, que falleció en Temuco, tras un aneurisma y que había expresado en vida su decisión de donar sus órganos, Sembler descartó que serían para su esposa, porque esa confirmación solo la tiene el Ministerio de Salud.

"Esto que pasó fue doblemente doloroso, no solamente para la familia que sufrió la pérdida de su hijo, sino que tampoco se cumplió uno de los últimos deseos de ese muchacho", acotó.

Por lo anterior, Sembler indicó que como familia buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de donar órganos y, que, sobre todo, las familias sean respetuosas con esta decisión.

"No queremos que esta situación siga pasando. Como familia deseamos que llegue pronto un donante. Mi esposa está estable, pero es urgente conseguir un trasplante para salvar su vida", indicó Sembler.

51 años tiene Jenny Manzo, docente perteneciente al liceo Los Cóndores.

Medio Ambiente capacita a funcionarios municipales de Camiña

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente capacitó a funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Camiña en base a la Ley de Reciclaje, instancia en la cual profundizó el importante rol que cumplen los municipios y los fondos disponibles para apoyar la implementación de la normativa.

La seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, señaló que actualmente son los municipios quienes deben gestionar el retiro de los residuos domiciliarios de acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. "Sin duda que los municipios juegan un rol muy relevante en la implementación de la nueva normativa (...) Estamos efectuando estas capacitaciones a los funcionarios municipales, a fin de apoyarlos en su gestión de esta ley", explicó.

Once colegios se suman al programa Suma+ en la región

E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer el trabajo docente en la asignatura de matemática y contribuir al mejoramiento continuo de los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta asignatura, 11 establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá participan en el Programa Suma+. La iniciativa, que se inició este 25 de julio y que se ejecutará por dos años, es impulsada por la División de Educación General (DEG) del Mineduc en convenio de colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile y está enfocada en establecimientos con altos desafíos de aprendizaje.