Cores acuden a Contraloría por "fallas" en plaza de Pozo
Municipio aclaró que el desgaste se debe al uso de la comunidad y al margen propio de cada proyecto.
Una serie de observaciones hicieron los cores Eduardo Mamani y José Lagos a la Plaza de Armas de Pozo Almonte, obra inaugurada el pasado 6 de julio y que estuvo a cargo de la Municipalidad de Pozo Almonte a través de la constructora Eben Ezer. El proyecto tuvo un costo total de 2 mil 286 millones de pesos con una suplementación de 188 millones del Fndr.
Tras realizar una visita inspectiva a terreno el jueves de esta semana con el fin de ejercer un rol fiscalizador, ambos acusaron que existen baldosas desniveladas y despegadas, así como desperfectos en los servicios higiénicos. Dijeron presumir que no serían piezas nuevas sino "recicladas" y agregaron que no está operativo el ascensor para que personas con discapacidad puedan acceder al baño.
A lo anterior sumaron la supuesta desaparición de tres monumentos a O'Higgins, Prat y Sofanor Parra que estaban en la antigua plaza. Finalmente, acusaron que Eben Ezer sigue realizando trabajos en el lugar, a pesar de que la obra ya fue entregada.
Ayer los cores formalizaron su denuncia en Contraloría. "El municipio debe responder, porque ellos seleccionaron a la empresa vía licitación. Notamos cierta incongruencia entre lo que se aprueba y lo que se ve. No digo que se esté haciendo mal uso de los recursos, pero cuando uno va a terreno y se da cuenta de que hay falencias, eso siembra una duda legítima", expresó Lagos.
Mamani agregó que la plaza "se inauguró con bombos y platillos, sin embargo hay una cuadrilla que aún está trabajando. Lo más grave es lo que pasó con los monumentos de personajes históricos, porque ahí se hacen desfiles y actos de Fiestas Patrias. Espero que antes del 18 de septiembre se instalen. Pozo Almonte no merece una plaza a medias".
Garantía hasta 2020
Desde la Municipalidad de Pozo Almonte precisaron que la garantía de la construcción dura hasta el 30 de septiembre, mientras que la garantía para su funcionamiento se extiende por un año, hasta 2020, por lo que la empresa sí puede seguir realizando trabajos. Asimismo, indicaron que la ejecución de la obra contó con la observación de profesionales del gobierno regional.
Respecto a las observaciones, el municipio reconoció que el ascensor está en malas condiciones ya que niños saltaron en su interior, y que no hay malas terminaciones en los baños, pues estos están abiertos 24 horas y también existe mal uso.
"Este tema está al tanto de la empresa, la cual no ha encontrado un profesional dentro de la zona que tenga las competencias para la mantención correspondiente", comunicó el municipio.
Añadieron que hay menos de 20 baldosas sueltas, de 70 mil que fueron instaladas: "En toda obra existe un margen del 10% de falla en la instalación".
Sobre los monumentos retirados, señalaron que "necesitan una orden del Consejo de Monumentos Nacionales para volver a ser instalados", adelantando que profesionales del municipio están trabajando para la reposición.
6 de julio se inauguró la nueva plaza de Pozo Almonte con recursos del gobierno regional.