Aparición de espuma atrasa cierre de lagunas de aguas servidas
Sanitaria informó que una de las dos piscinas continuará hasta aclarar el origen del problema.
Para junio de este año la empresa Aguas del Altiplano anunció el término del proceso de vaciado de las dos lagunas que están en la planta de tratamiento de aguas servidas en el sector del Parque Oriente en Alto Hospicio, el cual no se concretó en esa fecha.
Al respecto, el gerente regional de Aguas del Altiplano, Christian Barahona, explicó que desde principios de año "empezamos a utilizar la nueva configuración del sistema de alcantarillado de Alto Hospicio, lo cual nos permitió la deshabilitación de la tercera laguna de la planta y una utilización reducida de la cuarta, lo que se suma a las dos cerradas previamente".
Para realizar lo anterior, según indicó Barahona, la sanitaria realizó una serie de obras "según quedó establecido en la evaluación de impacto ambiental y el plan de desarrollo aprobados".
En cuanto al cierre definitivo de la planta de aguas servidas de Alto Hospicio, mencionó que les quedan pendientes "obras menores a realizar en lo que resta del año".
Asimismo, el representante de la sanitaria informó que conversaron una variable con las organizaciones sociales de Alto Hospicio.
"La pertinencia o no del cierre definitivo de la última laguna, mientras se logra aclarar el origen de los eventos de espuma registrados, y sin duda, con la laguna que resta por cerrar nos ha permitido controlar los factores que intervienen en la ocurrencia de esta situación, la cual se encuentra en investigación", agregó el gerente regional de Aguas del Altiplano.
Plazos
Al respecto, el consejero regional y presidente de la comisión de medio ambiente, Pablo Zambra, mencionó que "el último antecedente que nos emitieron es que efectivamente a fines de julio ya iba a estar cerrada la planta de tratamientos".
Además, mencionó que durante este mes retomarán la "mesa de los emisarios de Playa Brava y el sector de Punta Negra, que al final el tema va encaminado en torno a cerrar la planta de tratamiento, para que estén habilitados completamente y puedan recibir la descarga que ahora vendrá de Alto Hospicio".
En relación a lo anterior, Barahona sostuvo que "nuestra intención es cumplir con los plazos que tenemos comprometidos y hemos conversado con las organizaciones, pero debemos realizar algunos cambios en el sistema, con el fin de mitigar la ocurrencia de estos eventos de espuma en la red de alcantarillado, y hasta que eso no quede resuelto o aclarado vamos a continuar con un funcionamiento mínimo que esperamos que concluya a fines de este año".
2015 es el año cuando comenzó el proceso de cierre del 100% de la planta de tratamiento.