Secciones

Transportes: inició entrega de permisos especiales para la fiesta de San Lorenzo

Seremi de Transportes informó sobre el aumento de controles preventivos y campañas de seguridad vial.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Las actividades religiosas en honor a San Lorenzo en el pueblo de Tarapacá comenzaron el pasado sábado 3 de agosto en el poblado y con ello, la logística para poder llegar a celebrar al "Lolo" alerta a las autoridades del Ministerio de Transportes.

Desde ayer lunes 5 de agosto se comenzaron a entregar los permisos de transporte público urbano, rurales e interurbanos hacia el pueblo de Tarapacá entre el 7 y el 11 de agosto.

"Se espera entregar cerca de 400 permisos, lo que no es menor considerando que la festividad es mucho más pequeña que la Fiesta de La Tirana donde entregamos 750 permisos", indicó el seremi de transportes, Carlos Navarrete.

Durante el primer día, se entregaron 124 permisos. "Confiamos en no tener que lamentar accidentes con víctimas fatales, por lo mismo, seremos insistentes en el uso del cinturón de seguridad, el no conducir si se ha bebido, respetar la velocidad y a los peatones utilizar la debida reflectancia si se peregrina hasta Tarapacá y especialmente utilizar el transporte autorizado".

Para realizar este trámite los transportistas deberán acudir a las oficinas ubicadas en calle Padre Hurtado N°2140 (entre avenidas Diagonal Francisco Bilbao y Arturo Prat) en Iquique, hasta el 9 de agosto desde las 9 a las 13 horas.

Paraderos

"En Iquique y Alto Hospicio, los paraderos serán los mismos utilizados para la fiesta de La Tirana y en el pueblo de Tarapacá la locomoción colectiva estará a un costado de la feria como años anteriores", informó el seremi de transportes, Carlos Navarrete.

Los buses y minibuses estarán a un costado del cementerio 3, los taxis en Salvador Allende al llegar a Bulnes y microbuses por Bulnes entre Salvador Allende y Los Pinos. Si hay Microbuses que quieran esperar su turno para instalarse deberán esperar por Campo Deportes.

Infracciones

Navarrete informó que el servicio de transporte público de pasajeros, desde y hacia Tarapacá podrá ser prestado por buses, minibuses y taxis en cualquiera de sus modalidades, para lo cual deberán contar con Certificado de Revisión Técnica aprobado por una Planta Revisora Clase "A" y el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de pasajeros.

Por último, personal de Carabineros de Chile, Inspectores Municipales e Inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fiscalizarán el estricto cumplimiento de la Resolución, denunciando las infracciones que se constaten al Juzgado de Policía Local.

Ante la preocupación por la cobertura telefónica el seremi de transportes precisó que "solicitaremos el aumento de cobertura de la señal a las empresas, sin embargo, recomendamos que se utilicen los datos para comunicarse y así no saturar la líneas".

"Solicitaremos el aumento de cobertura de la señal a las empresas"

Carlos Navarrete"

Recomendaciones

"El año pasado no se registraron fallecidos en esta fecha, esperamos este año nuevamente contar la buena noticia", dijo el seremi de Transportes. "El alcohol y la conducción son una combinación fatal. Si sabes que vas a consumir alcohol, incluso antes de 24 horas de un viaje, mejor planifica y designa un conductor. Estudios indican que aun cuando se ha bebido muy poco se puede experimentar pérdida de reflejos, de sentidos, pérdida de la vista lateral y retraso de la reacción."