Secciones

Esperan recibir más de 17 mil postulaciones al Sistema de Admisión Escolar este año

El próximo 13 de agosto se podrá acceder a la plataforma web para postular a colegios de la región.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Más de 17 mil postulaciones a la plataforma web del Sistema de Admisión Escolar (SAE) podrían llegar realizarse este año en la región, de acuerdo a datos de la Seremi de Educación.

Este año el proceso que los apoderados deben completar para que los estudiantes puedan acceder a establecimientos públicos y particulares subvencionados comienza el martes 13 de agosto a las 14 horas y se extenderá hasta el 10 de septiembre.

De este modo, el próximo martes iniciarán el período de postulaciones a través de la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

El seremi de Educación de Tarapacá, Natan Olivos, recordó que por tercer año la región realizará las postulaciones a través de esta plataforma de internet, cuya implementación fue gradual a lo largo del país.

En efecto, la Región Metropolitana este año se suma por primera vez a este sistema de admisión a partir del 19 de agosto. Posteriormente, desde el 26 de agosto podrán acceder a la plataforma las regiones de O'Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Apoyo presencial

El Sistema de Admisión Escolar online se puede realizar a través de cualquier computador con conexión a internet. No obstante, el Ministerio de Educación dispuso de apoyo presencial para quienes lo necesiten.

En la Región de Tarapacá, la comunidad podrá acercarse a las oficinas de Ayuda Mineduc que se encuentran en calle Zegers 159, Iquique, y en la Gobernación del Tamarugal, ubicada en calle Tamarugal 80, Pozo Almonte.

"En los mismos colegios hay personas capacitadas en lo que es la plataforma del Sistema de Admisión Escolar, pero nosotros vamos a tener puntos para que las personas puedan acceder si no tienen internet o conocimiento de la plataforma", manifestó el seremi de Educación.

Natan Olivos además señaló que el Mineduc ya cuenta con un proceso informativo a través de las mismas escuelas, donde hay un encargado en cada uno de los establecimientos del Sistema de Admisión Escolar.

Postulaciones

Para postular los interesados deberán registrarse como apoderados e ingresar los datos del postulante. Para ello es necesario tener una cédula de identidad vigente. En el caso de los extranjeros que no tengan RUN nacional, deberán acercarse a una Oficina de Ayuda Mineduc.

Luego de ello, los apoderados deberán buscar los establecimientos educacionales de su preferencia y agregar, a los que quieran postular, a su lista de preferencias en orden del más al menos preferido. En la web está disponible la ficha de todos los establecimientos públicos y particulares subvencionados del país.

Por último, luego de completar la recopilación de datos personales y el proceso, los apoderados deberán enviar su postulación y descargar su comprobante.

Respecto a quiénes deben postular al Sistema de Admisión Escolar están quienes por primera vez ingresan a un establecimiento público o particular subvencionado; los que deseen cambiar de establecimiento; los escolares que quieran reingresar al sistema educativo después de haberlo abandonado; además todos quienes actualmente cursan medio mayor y desean continuar en el mismo establecimiento o en otro, y los estudiantes que actualmente se encuentran en una modalidad de educación especial (TEL) que sean dados de alta, y deseen continuar en el mismo establecimiento o en otro.

2017 fue el año en que la Región de Tarapacá se sumó al Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Llegan profesores de EE.UU. para apoyar la enseñanza del inglés

E-mail Compartir

Tres jóvenes estadounidenses llamados Mackenzie Griffith (24), Shauna Moore (24) y Benjamin Hergott (22) llegaron a la Región de Tarapacá para apoyar la enseñanza del inglés en establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio.

Para darle la bienvenida la Seremi de Educación organizó un acto en el colegio Hispano Italiano, actividad escolar que contó con una pequeña entrevista en inglés y una ceremonia bilingüe.

Todos los voluntarios estarán un semestre apoyando la labor de los profesores de inglés. Hergott se desempeñará en el colegio Hispano Italiano, mientras que Mackenzie estará en el colegio Juan Pablo II y Moore -quien no estuvo en la ceremonia- en el colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio.

Los jóvenes dijeron que están muy emocionados por esta experiencia y que les encantó el clima de Iquique, a diferencia de sus ciudades de origen que son muy frías. Además destacaron la amabilidad de la gente y los estudiantes.

La directora del colegio Hispano Italiano, Isbel Cifuentes, destacó que por primera vez reciben a un ciudadano extranjero cuya lengua nativa es el inglés para que apoye el proceso de aprendizaje de los alumnos. Además mencionó que acondicionaron una sala especial para un mejor desempeño.

Esta iniciativa está enmarcada en el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación, que a través del Centro Nacional de Voluntarios (CNV) se encarga de invitar a jóvenes de países de habla inglesa, o que usen el idioma como segunda lengua, a participar como facilitadores angloparlantes con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés en establecimientos municipales y/o subvencionados del país.

3 jóvenes estadounidenses apoyarán la enseñanza en colegios de Iquique y Alto Hospicio.