Secciones

Condenado por abusar sexualmente de su hija

E-mail Compartir

Como autor de dos delitos de abuso sexual en contra de su hija fue condenado un hombre de iniciales J.R.C.V., quien deberá cumplir una pena de cinco años y un día de presidio mayor en la Cárcel de Alto Hospicio.

La Fiscalía acreditó en el juicio que desde el año 2008 hasta marzo de 2015 en días y horas que no son posibles de precisar, y cuando el condenado se encontraba al cuidado de su hija nacida en 2003, el hombre realizó tocaciones a la menor, situación que se repitió en distintos días y horas.

"Se condena al sentenciado a las penas de interdicción del derecho de ser guardador de menores y a sujeción a la vigilancia de la autoridad por el plazo de diez años desde que cumpla la pena principal", estableció el fallo.

"El condenado queda privado de la patria potestad y/o inhabilitado para obtenerla, respecto de la afectada", decretó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.

Desarticulan banda que operaba tres prostíbulos

La organización manejaba céntricos inmuebles y contaba con una central telefónica. Las mujeres eran captadas en Colombia con oferta laboral.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una banda dedicada presuntamente a internar mujeres en la región para luego prostituirlas fue desarticulada por la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Bitrap) de la PDI, unidad que en conjunto con la Fiscalía Local y en atención a denuncias ciudadanas manejaba antecedentes de que dicha organización operaba en el sector céntrico de Iquique desde octubre del año pasado.

De acuerdo a los antecedentes entregados por los encargados de la indagación, la banda -formada por tres hombres y dos mujeres de nacionalidad peruana- operaba en tres inmuebles ubicados en la intersección de calles Libertad con 18 de Septiembre, y un cuarto domicilio en Gorostiaga con Vivar. En dichas casas formaron sus clandestinos para la atención de los clientes que demandaban los servicios sexuales de las 12 víctimas rescatadas.

"La organización criminal contaba con tres prostíbulos clandestinos y una vivienda que ocupaban como central telefónica, en dicha central recibían las llamadas de los clientes que eran atraídos a través de flyers o volantes que regaban por toda la ciudad. Quienes recibían las llamadas en la central derivaban a los clientes al clandestino disponible a través de equipos comunicacionales", explicó la jefa da la Bitrap, comisaria Katherine Vásquez.

La funcionaria indicó que una mujer, que sería una de las cabecillas del grupo, ya registra antecedentes penales por el delito de proxenetismo en Perú. Además, uno de los hombres aprehendidos mantiene anotaciones judiciales por robo a mano armada en hecho ocurrido igualmente en el vecino país.

Captación de mujeres

De las 12 víctimas rescatadas 11 son procedentes de la capital colombiana, mientras que la última es de nacionalidad boliviana. Todas sin antecedentes penales y ahora bajo el resguardo de la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos (Uravit).

"La captación se realizaba con un boca a boca en Colombia, donde la organización tenía contacto con una mujer quien les indicaba a las víctimas que en Tacna había una ciudadana que podía traerlas hasta Chile para trabajar", relató la jefa de la Bitrap.

Agregó que las mujeres tomaban contacto con esta persona vía WhatsApp y ella enviaba el dinero para el boleto aéreo hasta Tacna, las mujeres a su arribo a Tacna eran recibidas y se mantenían un par de días.

"En el primer cruce a través de Chacalluta un miembro de la organización les entregaba una bolsa de viaje para justificar que ingresaban al país como turistas", dijo Vásquez.

Los detectives establecieron que algunas mujeres captadas realizaron al menos cuatro viajes para salir del territorio y volver a ingresar como turistas y burlar así un posible proceso de regularización migratoria.

En el procedimiento policial ejecutado el pasado 2 de agosto se logró la incautación de $18 millones, 3 mil dólares, 65 teléfonos celulares, entre otras evidencias de utilidad para la investigación e imputación de delitos a la banda por parte del Ministerio Público.

Ayer, la Fiscalía formalizó a los detenidos por los delitos de trata de personas con fines de prostitución y asociación ilícita.

Prisión preventiva

En la formalización la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de los imputados: Virginia Ururi Yabar, Rubén Quispe Moscoso, Pablo Meca Chapiama, Jesús Mallma Martínez y Rosario Mallma Martínez. El tribunal decretó dicha medida por considerar a la banda como un peligro para la seguridad de la sociedad, además de un peligro de fuga. Se fijó un plazo de 100 días para la investigación.