Secciones

Campistas señalan "excesivos" partes por estacionar

Carabineros indicó que infracciones seguirán siendo cursadas porque vehículos interrumpen acceso principal.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"Todos los años es lo mismo. Nos multan desde el primer día cuando acá los autos andan con gente arriba y no les dicen nada", explicó Eduardo Zuleta, que ya tiene cuatro partes cursados por estar mal estacionado en la entrada al poblado de Tarapacá, a un costado del río.

Zuleta llegó junto a su familia para ser parte de la fiesta del patrono de Tarapacá, San Lorenzo, y acusa que se trata de un "exceso" el que le pasen partes en tantas oportunidades.

"Acá hasta los tarros del agua obstaculizan el tránsito. Tiramos pala para hacer una bajada para los autos de la Sociedad Religiosa Devotos del Carmen, de Alto Hospicio y ni eso sirve porque siguen pasando los partes. Al menos el auto del baile lleva tres", expresó.

Por su parte, Jacqueline Simón, detalló que el auto de su hija quedó atascado en una piedra por no estacionarse en la calle.

"Me iban a sacar un segundo parte y a otros vecinos le han sacado varios partes. Si hay una emergencia no podemos tener el auto estacionado tan lejos", contó.

Dijo que también hicieron una bajada para su auto, pero no funcionó. "Me parece que es muy injusto. Viene un turno de Carabineros y saca parte, luego pasa el otro turno y hace lo mismo", sostuvo.

En ese sector, los campistas colgaron un cartel exigiendo que se autorice estacionar en el lugar, pese a estar en la vía de evacuación.

Señalización

Al respecto, el capitán Iván Cruz, subcomisario de la Comisaria Temporal Tarapacá, indicó que "el pueblo está señalizado en su totalidad en dónde se puede o no estacionar".

"La municipalidad hizo el trabajo de señalizar los lugares de estacionamiento y esto lo hemos corroborado en terreno. De momento no tenemos ningún reclamo formal sobre esto. Está totalmente señalizado que no se puede estacionar en ninguna parte de esta ruta", expresó.

El capitán Cruz apuntó que esta es la única vía de ingreso al pueblo. "Si un auto está estacionado durante los días de mayor afluencia de público nos generará un taco de vehículos que no se solucionará hasta que el vehículo haya abandonado el lugar", detalló.

Aseguró que por esta razón están siendo "tan exigentes con respecto al cumplimiento de esta norma".

"Quien lo deje en la vía pública lo hace bajo su responsabilidad y, claramente, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y no podemos hacer la vista gorda por estas situaciones", indicó.

Ayer comenzó la fiscalización para quienes tengan este destino. "Se hicieron ayer jueves 3 controles y 45 infracciones. Casi el 50% de los infraccionados fueron vehículos menores por tener el extintor vencido y los buses por conducir con licencia extranjera y un bus con placa chilena", indicó el seremi de Transportes, Carlos Navarrete.

45 infracciones registró ayer la seremi de Transportes por tener extintor vencido.