Secciones

Mateo e Isabella son los nombres más inscritos por padres de la región

Informe del Registro Civil e Identificación de Tarapacá, da cuenta que fueron los nombres más populares en el primer semestre de 2019.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Elegir el nombre de los hijos e hijas muchas veces en las familias se basa en una tradición, uno de los abuelos o tía tenía un nombre que se ha ido extendiendo en el tiempo.

En otros casos los padres se dejan llevar por un nombre masculino o femenino de moda, basado en una exitosa serie de televisión, cantante o grupos musicales.

Así como hace dos meses la tendencia era inscribir niños con el nombre de la serie Juego de Tronos.

De acuerdo al informe que emite el Registro Civil e Identificación, en la región la tendencia es poner a los hijos nombres más clásicos. Algo que se mantuvo ya en 2018.

Es así que Mateo e Isabella encabezan la lista de los más inscritos en la región durante el primer semestre del año 2019, según los datos entregados por la directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ema Moreno Chamorro.

De hecho Mateo desplazó a Maximiliano, que se mantuvo en el top ten de acuerdo a la estadística del Registro Civil. Mientras que Isabella se mantuvo nuevamente como el más solicitado por las familias iquiqueñas para sus hijas.

Inscripciones

Durante el primer semestre del 2019 se registraron 2.470 inscripciones de nacimientos en toda Tarapacá y para esos niños y niñas sus padres o madres eligieron en su mayoría nombres tradicionales.

Top ten

Los 10 nombres más frecuentes en Tarapacá para las mujeres fueron: Isabella, Agustina, Emilia, Emma, Isidora, Antonella, Valentina, Luciana, Sofia y Trinidad.

En el caso de los hombres la lista es encabezada por Mateo, Maximiliano, Agustín, Lucas, Alonso, Matías, Tomás, Gaspar, Ian y Luciano.

Mateo lidera

A nivel país, en el caso de los varones Mateo también encabeza la lista de 10 nombres más inscritos con 2.259 casos, seguido de Agustín, Santiago, Tomás, Lucas, Benjamín, Gaspar, Matías, Alonso y Vicente. En tanto, por el lado de las mujeres el listado es liderado por Isabella con 1.625 casos, seguida de Agustina, Sofía, Emilia, Josefa, Isidora, Emma, Florencia, Trinidad y Maite.

La directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ema Moreno, expuso que en el momento de la inscripción de un hijo o hija, sus padres pueden escoger el nombre que deseen. Sin embargo, los oficiales civiles pueden hacer alguna observación considerando que la ley precisa que no pueden ponerse nombres ridículos, impropios de personas o equívocos del sexo.

Significado

El portal web elsignificadode.com señala que "Isabella es la variante italiana del nombre español Isabel. Isabel es una evolución del nombre Elisabet, latinizado de la unión de dos términos hebreos: "el" y la raíz "s-b".

Mientras que en la tradición bíblica, Mateo es uno de los 4 evangelistas y discípulo de Cristo. En hebreo significa "Don de Dios". Fue el apóstol que escribió el evangelio sinóptico o resumen de la vida pública de Cristo. Su profesión era recaudar impuestos.

"...la ley precisa que no pueden ponerse nombres ridículos, impropios...

Ema Moreno, directora regional Registro Civil"

2.259 inscritos a nivel nacional tienen el nombre Mateo, inspirado en el apóstol y evangelista.

10 nombres figuran en la lista de nombres frecuentes para mujeres, liderada por Isabella.