Secciones

Vecinos instalan sus propias alarmas de seguridad tras ser víctimas de robos

La villa Las Parinas ahora cuenta con cuatro dispositivos que resguardan a 85 viviendas del sectur sur.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Un millón setenta y un mil pesos fue lo que le costó a la Junta de Vecinos Las Parinas, comprar sus propias alarmas comunitarias. Esta iniciativa respondió a la necesidad que tenían los vecinos del sector sur de Iquique por los constantes robos que vivieron.

El presidente de la JJ.VV, Juan Carlos Rojas, reside en la villa hace aproximadamente 15 años y sostuvo que en un momento se vieron victimizados por los hurtos que sufrieron los vehículos, ya que muchas veces amanecían sin las baterías, los espejos y hasta se registraron hechos similares al interior de las viviendas.

Fue así como uno de los vecinos que trabaja en una empresa de seguridad de Santiago, ofreció instalar los dispositivos que cuentan con una luz roja que se prende cuando la alarma es activada, a través de un botón de pánico.

"Hicimos las consultas en Santiago y optamos por presentar nuestras propias alarmas y no postular a las que da el gobierno, porque la verdad de las cosas es que es una suerte de lotería y los fondos concursables son justamente como lo dice el nombre, concursables", contó el presidente sobre la decisión que gatilló esta compra.

El director de la junta vecinal, Luis Ramos, agregó que la afluencia de personas en situación de calle también les trajo este tipo de consecuencias. "Se nos habían venido a meter ruqueros de otros sectores y ellos mismos generaban los robos acá. Muchas veces llamamos a fuerza pública y llegaban, pero estos tipos seguían insistiendo, ya es como un tema de nosotros resguardarnos frente a la inhabilidad que tenía la policía de poder actuar en su momento con estas personas".

Financiamiento

Entre las calles Algarrobo y Tamarugal y desde Santa Cecilia hasta Quebrada Blanca, se ubican las 100 viviendas que tiene esta población y 85 de ellas participaron en esta nueva adquisición, por lo que cada una debió pagar una cuota de $12.600.

"Creo que es un precio totalmente razonable para la utilidad que presta. Estamos siendo pioneros en este tipo de alarmas, el hecho de que nosotros las podamos comprar e instalarlas. Y no es malo porque resulta que la alarma comprende una sirena que es totalmente diferente a las comunitarias, esta es la misma que se usa en los bancos y en las casas comerciales", explicó Rojas.

Funcionamiento

Los códigos de las cuatro alarmas que dispusieron son totalmente distintas entre ellas y tienen efectividad dentro de un radio de 50 metros de distancia, por lo que cada una de ellas es administrada por un total de diez control remotos.

Esa fue la distribución que se realizó con la compañía para poder abaratar costos y ejecutar esta prevención que consta de una sirena, una fuente de poder, el botón de pánico y una batería de respaldo en caso de corte de luz.

La idea de resguardar la seguridad de todos los habitantes de Las Parinas no concluye con las alarmas, de hecho ya están en conversaciones de poder instalar cámaras que monitoreen todo el sector, exceptuando calle 6 y Pasaje 1 que ya contemplan la visualización digital.