Secciones

No hubo quorum para finalizar el contrato de estacionamientos

Pese a que estaban todos los ediles, cinco se abstuvieron, cuatro aprobaron y uno rechazó.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Sin quorum para definir el término de contrato de Estacionamientos Subterráneos y de superficie de la empresa "Concesiones Iquique S.A", terminó la sesión extraordinaria del concejo municipal que se llevó a cabo durante la tarde de ayer, en la que estuvieron presentes todos los ediles.

En la oportunidad, director de la Asesoría Jurídica del municipio de Iquique, Hernán Figueroa, dio a conocer que esta medida se concretó por "incumplimientos graves y reiterados del contrato".

En ese sentido, explicó que a través del departamento de Inspección Municipal detectaron que en los estacionamientos de superficie no se ha cumplido con el sistema de vigilancia estipulado en el contrato con la citada empresa.

Entre las acusaciones, mencionaron que "se constató que la empresa Concesiones Iquique S.A. no cuenta con patente comercial al momento de la fiscalización".

También señalaron sobre las infracciones de manera reiterada por parte de la citada empresa con sus trabajadores, argumentando que no cuentan con un lugar para comer, silla de descanso, higiene y seguridad, respaldándose por las denuncias en la inspección del Trabajo.

En esa línea, el municipio comunicó que el contrato, suscrito bajo la administración de la ex alcaldesa Myrta Dubost, en el año 2009, consiste en una concesión hasta el 2044, con 309 estacionamientos subterráneos y 1.256 de superficie.

En la ocasión, los concejales Felipe Arenas y Claudia Yáñez solicitaron aplazar la votación para el viernes próximo, para revisar los antecedentes presentados por la Municipalidad de Iquique, lo cual no fue considerado por los demás ediles.

Votación

Antes de iniciar la votación, el concejal Guillermo Cejas se inhabilitó de expresar su opinión, argumentando que no puede participar al "estar demandado por esta empresa por más de $554 millones por haber llamado a la comunidad a no pagar los estacionamientos".

Sin embargo, la moción no tuvo quorum requerido para ser aprobada, ya que solo hubo 4 aprobaciones por parte del alcalde Mauricio Soria, Matías Ramírez, Domingo Campodónico y Octavio López.

En tanto, los concejales Juan Lima, Claudia Yáñez, Felipe Arenas, Cristian Tapia y Arsenio Lozano se abstuvieron de emitir su voto, mientras que Mitchel Cartes manifestó su rechazo por la propuesta.

En relación a lo anterior, el concejal Cartes manifestó que "hay una serie de irregularidades que la municipalidad viene identificando hace 2 años y medio bajo la administración de Mauricio Soria y no se toma ninguna medida administrativa, no se toma ninguna medida judicial frente a un incumplimiento. Todo contrato de la administración pública se deben judicializar o multar, en este caso, el alcalde presenta una propuesta por término de contrato por segunda vez y es segunda vez que la pierde por falta de información."

Por su parte, el alcalde Mauricio Soria expresó que "a los concejales que se abstuvieron y aún están indecisos, tienen una conversación pendiente con la contralora, por lo que entiendo, a ver si van a cambiar su postura, para que la opinión pública conozcan si están a favor o en contra de los estacionamientos, prácticamente faltaron dos votos para poder dar término al contrato inicial".

Empresa

Ante lo anterior expuesto, el gerente general de Concesiones Iquique S.A., Cristian Coronel, manifestó que "el alcalde debiera ser acusado de notable abandono de deberes. Los reiterados fallos ratificados por la Corte Suprema le ordenan cumplir el contrato y él está en abierto desacato, exponiendo nuevamente a la Municipalidad de Iquique a millonarias indemnizaciones. Menos mal que el concejo no le sigue el juego y cuida el patrimonio municipal".

Sobre las acusaciones relacionadas con el incumplimiento de contrato, Coronel sostuvo que "son falsas e infundadas y ninguna es causal de término anticipado del contrato de acuerdo a las bases que rigen la concesión".

2009 es el año en que la Municipalidad de Iquique firmó contrato con la empresa Concesiones Iquique.

Breve

Preparan a monitores preventivos en colegios de Hospicio

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover el liderazgo positivo en adolescentes, la oficina Senda Previene de Alto Hospicio, prepara monitores preventivos en distintos establecimientos educativos de la comuna.

La coordinadora de la oficina comunal, Evelyn Cubillos, explicó que la iniciativa es parte del programa Competencias Preventivas de Senda, adaptado de tal forma que pueda ser implementado por los mismos estudiantes, para que desarrollen temas relacionados a la promoción y prevención del consumo de alcohol y otras drogas entre sus compañeros.

La iniciativa contempla la participación de los colegios Nazaret, Marista, Metodista William Taylor, Kronos School, Metodista Robert Johnson y Liceo Pablo Neruda.