Secciones

Cuestionan difusión y exposición de bebidas alcohólicas en colegio Nirvana

E-mail Compartir

Una actividad del Colegio Nirvana de Alto Hospicio terminó con un emplazamiento del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), luego que el colegio publicó en su Facebook fotos de la "elaboración y exposición de bebidas analcohólicas y alcohólicas" de los alumnos de cuarto medio de Gastronomía, las que ya fueron retiradas.

El director regional de Senda, Claudio Jiménez, expresó que la exhibición "resultaría inadecuada dada la estadística de consumo en la región. Tres de cada diez escolares reportan haber consumido alcohol en el último mes, y de ellos el 60% reporta haberse embriagado".

Jiménez asumió que, si bien el Ministerio de Educación permite estos actos, "no está contemplado que se consuma el alcohol. Habría que revisar si el establecimiento tomó las precauciones. Oficiaremos a la Seremi para que recabe antecedentes".

Agregó que la difusión de la actividad en redes sociales, "ayuda a naturalizar el consumo. Podría llamarse a la prudencia".

Programa oficial

La coordinadora de educación técnico profesional, Mercedes Silva, quien ayer subrogaba al seremi de Educación, Natan Olivos, explicó que en la región hay dos colegios con Gastronomía: Nirvana y el Liceo Politécnico.

"Ellos están trabajando con los programas oficiales del ministerio y ahí está incluida la preparación de licores con alcohol y sin alcohol, porque es parte de su formación y ellos deben aprender a elaborar esos productos. La muestra gastronómica está reconocida como estrategia pedagógica", dijo.

Junto con reconocer que el colegio debe enseñarle a los alumnos que las bebidas alcohólicas solo están permitidas después de cierta edad, Silva afirmó que les hará llegar su observación.

"Es necesario que, aparte de lo que podamos hacer en reuniones con los profesores, haya algo por escrito respecto de las precauciones que deben tomar", advirtió.

"maliciosa"

El director del colegio técnico profesional Nirvana, Richard Leal, explicó que uno de los objetivos de la especialidad es preparar diversos cócteles de consumo habitual: "Son los profesores del área quienes deben enseñarles, tanto las recetas como la preparación de comidas y bebestibles, lo que en ningún caso conlleva degustación", aclaró.

Leal acotó que "llevamos más de 6 años impartiendo esta carrera y jamás nos hemos visto en conflictos o polémicas a propósito de la enseñanza impartida. Nos sorprende de sobremanera la interpretación maliciosa que se le ha querido dar al trabajo que con responsabilidad y orgullo han querido mostrar nuestros niños a la comunidad".

Diputado Gutiérrez denunció "faltas a la probidad" en dirección regional de Corfo

El servicio evitó referirse al asunto, aunque sus funcionarios emitieron una declaración en defensa del director.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Junto al abogado y concejal iquiqueño Matías Ramírez, llegó hasta las oficinas de la Contraloría Regional el diputado comunista Hugo Gutiérrez, quien presentó un escrito para que el órgano contralor indague las presuntas irregularidades ocurridas en la dirección regional de la Corporación para el Fomento de la Producción (Corfo).

Los hechos, según consigna la denuncia, se habrían iniciado en diciembre de 2018, cuando el director regional César Villanueva le habría pedido a una de sus funcionarias que rechazara un proyecto que ya había sido aprobado. Ante la negativa de la trabajadora, el director le habría insistido con enviar la exigencia a Santiago, desde donde se negaron al cambio.

Tras reiterar por segunda vez la petición a nivel central, el organismo finalmente rechazó el primer proyecto que se había adjudicado un monto de cien millones de pesos, dando paso a la iniciativa que venía después y que presuntamente Villanueva quería beneficiar.

"Los antecedentes, obtenidos de forma reservada, dan cuenta de cómo él intercedió de manera directa y reiterada para favorecer un proyecto de energías renovables en contra de un proyecto de turismo andino que sí cumplía y que inicialmente se había adjudicado ese monto", manifestó Ramírez.

De acuerdo a la denuncia, existen correos electrónicos en los cuales Villanueva ordena a la funcionaria a realizar el cambio. La acusación considera además que el director regional habría desvinculado a una abogada de Corfo Tarapacá, luego que pusiera todos los antecedentes del caso en conocimiento de la dirección nacional.

"La pregunta del millón es, ¿por qué Villanueva prefiere sobre turismo aymara un proyecto de la Asociación de Industriales de Iquique? Espero que esa pregunta pueda ser respondida primero por la Contraloría y posteriormente por la Fiscalía y los tribunales de justicia", cuestionó Gutiérrez.

Declaración pública

Este medio intentó obtener una versión de Corfo, sin embargo declinaron referirse al tema.

Quienes sí elaboraron una declaración pública fueron los trabajadores del servicio. En un documento firmado por los funcionarios regionales de Corfo Tarapacá, rechazaron la acusación del parlamentario y defendieron la labor del jefe regional.

"Respecto a acusaciones de supuesta corrupción, se denota claramente un desconocimiento sobre los sistemas, métodos y decisiones en torno a la elegibilidad y evaluación de los proyectos que son presentados a Corfo por los usuarios. Dejamos constancia que la selección de programas o proyectos forman parte de un proceso participativo de todos los ejecutivos de la dirección regional, y que luego son sometidos a un análisis de un Comité Macro Zonal Norte en conjunto con un Comité Central, quienes son los que finalmente deciden la priorización de los proyectos, según evaluación y presupuesto disponible", dice la declaración pública.

El mensaje de los funcionarios públicos añadió que están abiertos a presentar todos los antecedentes a Contraloría, para "esclarecer con prontitud las falsas acusaciones, ya que dañan significativamente nuestra honra y de nuestras familias".

En twitter

Aunque en Corfo evitaron referirse al tema, el jefe local del servicio público César Villanueva, quien este viernes hizo uso de su feriado legal, tuvo tiempo para publicar un mensaje en su cuenta personal de Twitter @CesarVillanuV. "Disfrutando un lindo día en familia, lindo sol en #Iquique, descansar y sonreír es importante para seguir creciendo. Ahora por un groso helado y la siesta, el resto es música", escribió el director regional de la corporación la tarde de ayer.