Secciones

Comenzó la Octava de San Lorenzo en calle Sotomayor

La fiesta religiosa culmina mañana con la procesión por las calles aledañas a la Capilla de la Reconciliación.
E-mail Compartir

Anoche comenzó la entrada de los bailes religiosos que durante este fin de semana estarán celebrando la Octava de San Lorenzo, alrededor de las calles de la capilla San Lorenzo de la Reconciliación, ubicada en calle Sotomayor, a la altura de Héroes de La Concepción.

El punto de encuentro de los peregrinos fue la Cruz del Calvario que instalaron en la mencionada intersección, lugar donde también realizarán la misa víspera esta noche.

En esta ocasión, son 30 las sociedades de bailes religiosos que danzarán en honor al santo de la Quebrada de Tarapacá.

La primera en hacer la entrada fue la "Morenada de San Lorenzo", según los datos entregados por el presidente de la Agrupación de Bailes Religiosos de San Lorenzo, Rodrigo Herrera.

Programación

De acuerdo a la información entregada desde la comunidad católica de la mencionada parroquia, el ingreso de los bailes religiosos continuará hoy desde las 9 de la mañana y lo harán desde la Cruz del Calvario instalada a pasos de la iglesia.

Asimismo, a las 21 horas, cerrarán las puertas de la parroquia para la preparación de la imagen del santo que saldrá para la misa de víspera que está programada a las 22.30 horas.

Además, dieron a conocer que para el domingo, al mediodía realizarán una misa en honor al santo. En tanto, a las 16 horas se llevará a cabo la procesión de las imágenes de San Lorenzo y Jesucristo por las calles que están alrededor del templo.

La procesión bajará por calle Sotomayor hasta 12 de Febrero y doblar en dirección a calle Moisés González en dirección a Luis Jaspard. El recorrido continuará por calle 10 Oriente hasta Piloto Pardo, al llegar a calle Luis Cruz Martínez y retornar a la parroquia por calle Sotomayor.

Cierre de calles

Para el desarrollo de la octava, el tránsito estará suspendido en calle Sotomayor, en el tramo de Héroes de La Concepción y 18 de Septiembre, también habrán cortes en las esquinas de calle Oscar Bonilla, a la altura de pasaje San Rosendo y Moisés González, respectivamente.

16:00 horas se realizará la procesión de la imagen de San Lorenzo, por las calles del sector norte de la ciudad.

Fundación respalda a mujeres vulnerables

E-mail Compartir

Acoger y acompañar a mujeres con embarazos no deseados, en situación de vulnerabilidad y que están en la disyuntiva del aborto, es el trabajo que realiza la Fundación Chile Unido a través de su programa acompañamiento.

Así lo dio a conocer Verónica Hoffmann, directora ejecutiva de la citada fundación, quien reveló que hasta julio de este año, un total de 18 mujeres de la Región de Tarapacá han ingresado al citado programa.

En ese sentido, informó que en los últimos cinco años han acompañado a 50 mujeres embarazadas en Tarapacá, "lo que corresponde a un 6.19% del total de casos acompañados en el norte del país".

Para brindar este respaldo, Hoffmann contó que Chile Unido cuenta con una red de apoyo multidisciplinaria colaborativa a lo largo de todo Chile, que consta de médicos ecógrafos, casas de acogidas, instituciones para la adopción, centros de salud, psicólogos, psiquiatras, matronas, abogados, asistentes sociales, pediatras, entre otros.

"En la experiencia del programa de acompañamiento, cuando una mujer embarazada está en situación de vulnerabilidad y recibe apoyo integral que ofrecemos, cerca de un 80% de las mujeres continúan su embarazo, lo cual ha permitido que hayan nacido más de 5.500", dijo y agregó que "esta ayuda es gratuita y el primer contacto se hace a través del teléfono 800572800".