Secciones

Fiscalizan comercio ilegal en Octava de San Lorenzo

E-mail Compartir

Diez infracciones por no contar con permiso municipal para la venta de diferentes productos fueron cursadas por inspectores municipales en un operativo de fiscalización al comercio irregular que se instala con motivo de la Octava de San Lorenzo.

La fiscalización, coordinada por la Gobernación Provincial de Iquique, partió en calle Sotomayor con 21 de Mayo, donde se decomisaron carros de completos, parrillas, brochetas, carne, pollo y papas fritas, productos que no cumplían con las mínimas medidas de higiene, "transformándose en un peligro para la salud de la personas que asisten a esta festividad. Y ese es el propósito de esta fiscalización: evitar la venta de productos en la calle, considerando que aquellos no tienen ningún tipo de resolución sanitaria y además su venta no cumple con normas de higiene, siendo un claro agente para enfermedades gastrointestinales", dijo el gobernador Álvaro Jofré.

En la fiscalización a los puestos de comida irregulares participaron funcionarios de la seremi de Salud, Municipalidad de Iquique, Primera Comisaría de Carabineros y Gobernación Provincial de Iquique.


Más de 1.200 visitantes en muestra de Nikola Tesla

Un lúdico acercamiento con la ciencia, a través del connotado ingeniero Nikola Tesla y sus aportes al mundo de la energía y la electricidad, es el que han vivido las más de mil 200 personas que hasta la fecha visitaron la exhibición "El Futuro Me Pertenece" en Sala de Arte Casa Collahuasi de Iquique.

Organizada por la Corporación Cultural de la CChC, con el apoyo de Collahuasi y SQM, la muestra "El Futuro Me Pertenece" está abierta gratuitamente al público hasta el 22 de septiembre en Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano 930.

Veintiséis test rápidos de VIH salieron reactivos en región

Entre noviembre 2018 y agosto de 2019 se aplicaron 2.667 exámenes en la Región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un total de 26 test rápidos de VIH tuvieron un resultado reactivo en la región. Si bien estos deben ser ratificados con un nuevo examen y confirmado por el Instituto de Salud Pública, se trata de potenciales portadores de la enfermedad.

La información la entregó el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien precisó que se aplicaron 2.667 test desde el 19 noviembre de 2018 hasta el 8 de agosto de este año en la región.

La autoridad sanitaria afirmó que de un total de 35 mil test aplicados a nivel nacional, 78 resultaron reactivos. "Si se hace un análisis en los test aplicados acá, tenemos un 1,15% (de positivos), bastante mayor que los casos generales en el país".

A juicio de Fernández es necesario seguir insistiendo en las políticas de autocuidado. No obstante, considera que al aumentar la cantidad de diagnósticos, se puedan encontrar más casos.

Aplicaciones

Precisa que en la festividad de La Tirana se realizaron 50 test, resultando uno reactivo, mientras que en San Lorenzo de Tarapacá, donde se habilitó un stand, se aplicaron 43 dispositivos y no hubo resultados positivos.

Cabe destacar que el test demora 15 minutos en dar a conocer el resultado de si se es portador del VIH.

Fernández dijo que los resultados en los casos reactivos deben ser ratificados y confirmados a nivel tradicional. "El test rápido requiere una confirmación a través del método tradicional y confirmación con el Instituto de Salud Pública (ISP) para que haga una confirmación total y el paciente y esa catalogación positiva termina siendo un caso confirmado de VIH".

Según las cifras del Ministerio de Salud, entre enero y mayo de este año se han detectado 3.144 casos de personas viviendo con el VIH, con un promedio de más de 600 casos confirmados por mes.

Según el análisis del ISP a nivel nacional, de los test aplicados, un 26,3% corresponde a personas entre 20 a 24 años, mientras que un 20% al de edades entre 25 a 29 años. Un 11,16% al grupo etareo de 15 a 19 años de edad. Mientras que en adultos mayores solo se registró 1,73%.

2.667 test rápidos de VIH se aplicaron entre el 19 de noviembre y el pasado 8 de agosto en la región.

26,3% de los casos confirmados por el ISP son de personas entre 20 y 24 años.