Secciones

Destacan la labor de dirigentes sociales en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Vecinos de Alto Hospicio se dieron cita en el Gimnasio Techado de la ciudad para celebrar el día del dirigente social en una fiesta organizada por la municipalidad. El alcalde Patricio Ferreira junto al cuerpo de concejales participaron de la celebración, resaltando el compromiso que tienen los dirigentes de la ciudad con la comunidad, "es destacable la labor diaria que realizan desinteresadamente, velando por el bien común. Desde sus inicios nuestra ciudad ha sido forjada y construida por la labor de sus dirigentes sociales, en conjunto con las autoridades; el amor y dedicación que ponen en su trabajo, permiten que Alto Hospicio se siga desarrollando", señaló Ferreira.

Resguardarán el cementerio de Coscaya y el reloj Intiwatana

Bienes Nacionales informó que el objetivo es conservar la riqueza cultural ante los saqueos y daños.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales anunció que materializó una "concreta acción de protección del patrimonio", lo que permitirá preservar invaluables vestigios de los antiguos habitantes de la región de Tarapacá.

La primera acción tiene relación con la entrega de dos inmuebles fiscales a la Comunidad Indígena Aymara de Coscaya. La medida favorecerá la conservación de 2,3 hectáreas donde se emplaza el Cementerio Gentilar de Cistas Inca, el que aún mantiene restos de cerámicas y fósiles en fosas construidas con piedras. Los vestigios muestran los pasados ritos fúnebres, sin embargo han sido saqueados con el paso del tiempo, por lo que se requiere la urgente instalación de señalética de advertencia y un control de ingreso para conservar lo que va quedando.

Otra entrega en modalidad de concesión de uso gratuito corresponde al reloj Intiwatana de Tabla- Tabla, ubicado en Alto Pachica, el que se utilizaba para medir las estaciones del año, solsticios y equinoccios. La estructura fue dañada hace casi dos años, por lo cual se pretende adoptar su resguardo.

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, expresó que "en Tarapacá tenemos un fuerte compromiso con el resguardo del patrimonio histórico y cultural. Estas entregas recogen el sentir de las comunidades indígenas de la zona, apoyando diversas iniciativas que permiten conservar la riqueza cultural de la región, respetando su cosmovisión".

Para Elías Mamani, presidente de la Comunidad Indígena de Coscaya, el resguardo del cementerio es un reconocimiento del Estado chileno, "ahora es responsabilidad de nosotros y tenemos que demostrar que sí somos capaces de mantenerlo, preservarlo y conservarlo para las futuras generaciones".

José Saldivia, secretario de la junta vecinal de Pachica, valoró que por fin se pueda proteger el reloj incaico. "Es muy bueno porque colindamos con Coscaya y yo tengo una amistad muy grande con Elías, que es presidente de la comunidad de Coscaya. En estos momentos mi comunidad (Pachica) no funciona, entonces es bueno que ellos se hagan cargo", expresó el dirigente.