Secciones

Menores celebraron su día en Alto Hospicio

E-mail Compartir

El centro de Alto Hospicio fue el punto de encuentro para las familias de esa comuna que llegaron con los más pequeños del hogar a celebrar el Día del Niño.

En la actividad, los menores participaron junto a sus padres en distintas opciones disponibles, entre las que destacaron los juegos motorizados, inflables y pinta caritas.

En la ocasión estuvieron presentes los funcionarios del Sapu Pedro Pulgar y el Cecosf, quienes les enseñaron a los asistentes sobre el trabajo que realizan en las emergencias.

Entre las principales atracciones, el personal de salud municipal dispuso de una ambulancia interactiva que simulaba el traslado de un paciente grave, permitiendo que los niños conocieran cómo funcionaba, por ejemplo, el fantomas de reanimación entre otros implementos del área.

En la jornada, Víctor Vega, jefe coordinador de la actividad, señaló que "siempre estamos presentes en los operativos como unidad de salud municipal, la finalidad es enseñar a la comunidad acciones como la reanimación cardiopulmonar básica y primeros auxilios, por ejemplo. Todo con el objetivo de acercar a los niños a una experiencia más real de lo que se vive a diario en nuestras unidades".

Octava de San Lorenzo culminó con procesión

Fieles y vecinos del norte de la ciudad acompañaron el paso de las imágenes religiosas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Hasta pasadas las 20 horas se extendió la procesión de la imagen de San Lorenzo por las calles del sector norte de la ciudad de Iquique, actividad que marcó el término de la celebración de la octava. Ayer la fiesta religiosa comenzó con la misa al mediodía, para luego dar paso a la salida de la procesión desde las 16 horas.

Una de las calles que recorrió la procesión fue Moisés González, en donde las familias Videla Muñoz y Videla González, decoraron el frontis de su casa con los cintas amarillas y rojas en honor al santo para esperar el paso de la imagen.

"Cuando pasa el santo repartimos recuerdos, naranjas y también tiramos globos. Para nosotros es una tradición familiar y una manda que viene hace más de 20 años. Es un momento bonito porque toda la familia se junta en la casa para este día", contó Natalia Videla.

Por su parte, Carmen Cruz, devota que participó en la procesión desde que salieron de la iglesia de la Reconciliación, comentó que "toda mi familia es devota del santito. Estar acá para mí es una dicha muy grande porque el santo es muy milagroso. Todo lo que le hemos pedido lo cumple, por eso ahora lo acompañamos en su procesión".

Otros aprovecharon la oportunidad, luego que se vieran impedidos de subir hasta el pueblo de Tarapacá. Tal fue el caso de Barullo Faúndez: "Lamentablemente no pude subir el día 10 de agosto por trabajo, por eso ahora estoy acá, porque debía cumplirle al patrón".

Bailes Religiosos

Este año asistieron 30 sociedades de bailes religiosos de Iquique, quienes acompañaron la procesión con cantos y danzas en honor al "Lolo".

Una de las que estuvo presente fue la Llamerada de San Lorenzo. Según contó Marco Portilla, caporal del baile, para los danzantes este día es el término de un año de trabajo para poder cumplir con sus promesas.

"Nos preparamos todo un año para disfrutar bailándole en Tarapacá y luego en la octava de Iquique, con toda la danza y fe hacia el santo", dijo. Agregó que tras el término de la octava, la organización comenzará a preparar la celebración de los 32 años desde que se creó la Llamerada.

De acuerdo a la estimación que entregó Carabineros, ayer se congregaron alrededor de 5 mil personas para esperar el paso de San Lorenzo.

5 mil devotos estuvieron presentes en la procesión de San Lorenzo, según la estimación que dio Carabineros.