Secciones

Ex alumnos de Cofunap celebran sus 34 años de vida

E-mail Compartir

Los denominados "Cofusaurios" ex integrantes del Conjunto Folklórico de la Universidad Arturo Prat, llegaron desde diferentes regiones del país para celebrar los 34 años de vida de la agrupación.

Fueron alrededor de 40 personas las que acudieron hasta el ex casino de la casa de estudios, para el evento que tardó dos meses de organización al fundador de Cofunap, Raúl Castillo.

Durante todo el fin de semana pasado estuvieron realizando actividades de bienvenida, cena y presentaciones de danza con el grupo "Brisas de Chile", uniendo a diferentes edades en torno a las danzas nortinas.

Según lo que explicó Castillo, esta celebración solo fue un preámbulo de lo que tienen pensado para el 2020, fecha en la que festejarán 35 años desde su fundación. Además, destacó la presencia de dos hijas de los "Cofusaurios" que hoy son parte del ballet estable de Cofunap, lo que refleja la perseverancia y arraigo con el folklore nacional.

Los campeonatos de cueca con iquiqueños de protagonistas

En septiembre en Iquique se esperan eventos tanto para escoger a quienes representarán a la región en el nacional, como para competir y poder llevarse dinero en efectivo para las fiestas.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Se comienza a sentir el aroma a esos asados de Fiestas Patrias y consigo la música que ambienta todo el lugar. Las payas suben de volumen y la cueca se roba el protagonismo como el baile obligatorio. Desde esa base es que agrupaciones iquiqueñas dedicadas a esta danza, han organizado distintas instancias para competir y perfeccionarse en el mes de la chilenidad.

18 años

"Concurso de cueca 2019" es la actividad que el Casino Dreams realiza hace casi dos décadas en la capital regional, como un evento para que los exponentes puedan probar el nivel que hay en el norte y de paso obtener premios en dinero.

Se repartirán $900 mil entre el primer lugar ($500.000), segundo ($300.000) y tercer lugar ($100.000) de la competencia. La jornada iniciará hoy jueves y se extenderá hasta el 26 de septiembre, por lo que en cada una de ellas se presentarán como máximo 10 parejas que deberán interpretar un pie de cueca con un tope de tres minutos y medio.

La encargada de los espectáculos de Dreams Iquique, Alejandra Núñez, explicó que la forma en cómo se deliberará a los ganadores será a través de dos fases. "En la primera los asistentes del casino podrán retirar un cupón diario y votar por su pareja favorita y serán ellos los que decidirán a las tres parejas más votadas de la noche, las cuales clasificarán automáticamente a la segunda fase denominada 'Gran Final'".

En la siguiente etapa se dispondrá un jurado especializado conformado por cinco personas que serán los encargados de seleccionar a las tres mejores parejas entre las nueve más votadas.

Pero eso no es todo, porque según lo que comentó Núñez, el público al ingresar su cupón en la tómbola escogiendo a sus competidores, podrán optar por un premio de cien mil pesos en efectivo. Las inscripciones continúan abiertas.

Cueca chora

El próximo 31 de noviembre se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Cueca Chora en la ciudad de Talcahuano, evento que nació el 2012 cuando Iquique se llevó el podio y similar ha sido el panorama durante todos estos años, estando entre los primeros lugares.

Karla Gómez y Matías Romero son los actuales campeones regionales y vicecampeones a nivel nacional y quienes el 21 de septiembre, estarán presentes en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat, desde las 20 horas, para la fase que seleccionará a los representantes del 2019.

El organizador y ganador del campeonato nacional en 2014, Sebastián Riveros, sostuvo que el año pasado compitieron tres parejas pero proyectan contar con más bailarines, ya que hasta el momento tienen cinco inscritos. La actividad se desarrollará en el marco de la Fiesta de la Chilenidad que organizará la Municipalidad de Iquique en la avenida Arturo Prat 2120.

Presentación final

La Asociación de Clubes de Cueca y Conjuntos Folklóricos de Iquique durante todo agosto estuvieron haciendo clases para instruir a la comunidad en relación al baile de huasos, lo que convocó a cerca de 18 personas que presentarán todo lo aprendido mañana viernes 6.

Según contó el presidente de la asociación, Eduardo Troncoso, la actividad que tendrá a parejas entre los 5 y 45 años, se producirá en el salón de la cancha de Los Viejos Cracks, ubicada en la intersección de Pedro de Valdivia con Las Zampoñas, desde las 19 horas.

Contará además con la presencia de Andrés Becerra, campeón nacional de cueca de Linares 2016 y Yenny Castañeda, campeona regional del campeonato nacional de Salamanca (Coquimbo).