Secciones

CFT Estatal realizó feria de seguridad laboral

E-mail Compartir

Estudiantes de ocho establecimientos educacionales y vecinos de la comuna de Alto Hospicio asistieron a la "Feria de Seguridad Laboral, Prevención de riesgos y autocuidado", organizada y ejecutada por el Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá.

Se trata de la primera versión del encuentro que reunió a instituciones públicas y del sector privado, todos con el único objetivo de promover el autocuiado.

El objetivo de la actividad, explicó el rector, Jorge Villegas, es compartir y difundir uno de los sellos académicos del CFT Estatal Tarapacá, como es la Seguridad, la que se encuentra presente en todas las carreras técnicas de nivel superior que imparte la institución. "Formamos técnicos con alto sentido del cuidado personal y laboral y queremos compartir esto con la comunidad".

Tras un recorrido por los stand, en los que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las acciones destinadas a la prevención y autocuidado que se llevan a cabo en distintas instancias, así como también acceder a información del CFT Estatal Tarapacá y de disfrutar del área de esparcimiento que la institución tiene, estudiantes asistieron a los conversatorio "El valor de la prevención en el ámbito laboral" expuesto por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) junto a Komatsu; "El autocuidado y los factores de riesgos personales", desarrollado por Senda y la Onemi.

Fulvio Rossi:"Si asumo una candidatura es para poder salvar al norte"

Exsenador reconoce propuestas para ser candidato a gobernador regional, alcalde y diputado.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

En estado de reflexión, sin tiempos ni plazos, se encuentra el exsenador Fulvio Rossi Ciocca, quien precisa que tiene ofrecimientos para ser candidato a gobernador regional y alcalde de Iquique. También que le han ofrecido de la ex Nueva Mayoría ser candidato a diputado por la Región Metropolitana.

Rossi aseguró a diario La Tercera que volvería a la actividad política no descartando que sea como candidato a alcalde de Iquique o gobernador regional. También que pueda optar como parlamentario por la Región Metropolitana al amparo del PPD.

Rossi, en conversación con La Estrella manifestó que se encuentra en una etapa de reflexión, pues su objetivo actualmente es su profesión de médico.

No obstante aseveró que "se me han hecho planteamientos y se me ha ofrecido asumir candidaturas y yo lo que he dicho es que lo voy a pensar".

-¿Qué lo motiva, ser gobernador regional o alcalde?

-Yo creo que en todas las responsabilidades que uno asume se pueden hacer muchas cosas y que la región ande mejor y la gente viva mejor. Cada responsabilidad tiene sus particularidades y las dos son ejecutivas. La gobernación no se sabe cómo va operar la nueva ley. Un cargo nuevo, es un desafío también para desarrollar un trabajo de cero. En el municipio se puede hacer muchas cosas, me apasiona el desarrollo de la ciudad, planificación, salud y educación. Son responsabilidades que tienen los alcaldes y las cosas no se han hecho bien. Cada cargo tiene sus cosas buenas y hay que analizarlos con calma.

Con calma

Rossi asevera que no ha tomado decisiones: "no he tomado ninguna determición. Es la verdad. La gente cree que uno entra en política por dinero, el poder. Estoy bien, no tengo problemas y puedo tomar las cosas con calma. Mucha gente me pide que asuma un desafío, me manda mensajes para pedirme asuma una candidatura".

Anunció que en septiembre visitará Iquique "para conversar con distintas personas, pero no tengo ansiedad. Veo mucha desesperación en algunos sectores de la política local por lo que yo haga. Me llama la atención, deberían preocuparse por lo que hacen ellos. El cahuín y el pelambre es el modus operandi de la política en la región, es de un nivel muy bajo. Son contados los políticos serios y responsables".

Dice que no está pensando militar en ningún partido: "yo tengo un respaldo bien transversal en el norte y algo que falta es terminar con la pelea pequeña y generar espacios de encuentro más que disensos".

Reconoce haber visto encuestas (políticas) "donde aparezco bastante bien".

-¿Reasumir una candidatura no le implica a usted volver enfrentar a Hugo Gutiérrez y al Sorismo? ¿Siente temor?

-Esos son animales salvajes que siempre han tratado de destruirme porque represento lo contrario de ellos y no es nada nuevo. No tengo miedo, porque incluso en mi peor momento saqué un 25% en una elección. Yo hubiese ido en una lista habría ganado, con toda la basura que me echaron encima los personajes oscuros y siniestros. No les tengo miedo, van a seguir inventando cosas, mintiendo. Si tengo una motivación para asumir una candidatura, es poder salvar al norte, porque me da pena por Tarapacá, me da pena mi ciudad. Los personajes tienen poder y usan ese poder perjudicando a la gente. Nada bueno puede salir de esas personas.