Secciones

Conozca cómo armar un asado vegetariano para el "18"

Actualmente contamos con varias opciones que no provienen de productos de origen animal como carnes, pescados, miel, huevos o lácteos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Bistec de seitán (preparado alimenticio a base de gluten de trigo), hamburguesas de algas, chorizos y salchichas veganas son parte de los productos disponibles en Iquique de cara a las celebración para Fiestas Patrias.

Con preparaciones innovadoras, cálidas y entretenidas, aquellos que desean deleitarse con un buen plato, podrán conseguir los ingredientes especiales quienes optan por una alimentación vegana..

En ese sentido, actualmente contamos con varias opciones que no provienen de productos de origen animal como carnes, pescados, miel, huevos o lácteos.

"Los productos veganos intentan facilitar el acceso al veganismo a quienes buscan otras opciones de alimentación más consciente, más aún en meses como septiembre, cuando se consume mucha carne en nuestro país", expresó Domingo Olivares, dueño del emprendimiento.

"La variedad de productos que traemos son: bistec, vienesas, chorizos, salame, queso y otros que buscan ser una alternativa a quienes creemos en el veganismo como un estilo de vida, más aún en estas fiestas", expresó Olivares.

Añadió que la estrategia ha sido vender varios productos con entrega en la puerta de su casa (delivery) y para fechas especiales, en donde los veganos y vegetarianos puedan integrarse.

"Sin embargo y a pesar de ello, consideramos importante la necesidad de cocinar sin carne en nuestros hogares. Los valores de los productos van entre los 3.000 y 5.000 pesos, pero generalmente se hacen promociones que incluyen varios productos, para lograr mayor variedad de artículos", sostuvo.

En tanto, el local Cookendam tienen también opciones para las entradas o acompañamientos como papas prefritas o arrollados de queso tofu, según explicó María José Palazuelos.

"Tenemos una alternativa que son arrollados que pueden freír y es una rica alternativa para un picoteo entre amigos. Tenemos gyosas que son el clásico complemento y está en alternativa vegetariana: tofu y verduras", contó Palazuelos.

Apuntó que para las entradas son varias las opciones, como aros de cebolla que pueden ser incluso un alimento más sano, porque pueden prepararse al horno.

"El truco está en darlo vuelta a mitad de cocción. Otra alternativa que se lleva mucho es preparar un pastel de choclo con una pastelera que viene lista. Se le hace un pino de verduras como champiñones frescos. Queda muy bueno", describió.

Sobre los precios, informó que desde los $2.900 están los arrollados, las papas $4.200 y $4.600 la bolsa de 2.5 kilos, empanadas $4.300,la pastelera kilo $3.200 y dips de hongos con porotos negros desde $3.900 a $4.900 .

Menú gourmet

Para complementar lo anterior el chef Aris Bouras, del restaurante Santorini entregó tres ideas de preparaciones veganas que puede cocinar y tendrá un plato principal como de acompañamiento o entrada.

"Una entradita puede ser unos anticuchos que llevan champiñones ostras, pimentón, zapallo italiano. Esto va al fuego con aceite de perejil, orégano y aceite de ajo. Se sirve con un pebre de cochayuyo y pan pita", dijo.

En cuanto al plato de fondo, el chef indicó que un plato muy chileno son las humitas. "Podría comer toda mi vida humitas, me encantan. Al choclo blando y pasado por la procesadora, le añadimos un salteado de espárragos, aceitunas verdes, champiñones e hinojo. También le añadiría crema vegetal para darle más textura. Esto va con pesto de albahaca", sostuvo.

Para el postre, el chef sugirió un strudel de huesillo. "Se hace con un poquito de harina de trigo sarraceno. La masa va con aceite de oliva y de almendras, nueces y chía. Nuestra receta lleva mucha canela. Lo metemos al horno y al sacarlo, le añadimos miel de palma que lo absorbe y queda muy rico", finalizó Bouras.

"Una entradita puede ser unos anticuchos que llevan champiñones ostras, pimentón, zapallo italiano"

Aris Bouras, chef del restaurante Santorini."