Secciones

Piñera pide respeto a Bolsonaro por sus dichos sobre Bachelet

"Si no fuera por el personal de Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre, hoy Chile sería una Cuba", dijo el líder brasileño.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, lanzó una dura crítica a la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien previamente se había referido a la violencia policial y a la situación de los derechos humanos en Brasil.

Luego de mencionar que lo único que tienen en común con la expresidenta es que su esposa se llama igual, Bolsonaro dijo: "Señora Michelle Bachelet: si no fuera por el personal de (Augusto) Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre, hoy Chile sería una Cuba".

"Nos acusa de que no estamos castigando a los policías que matan gente en Brasil", pero "está defendiendo los derechos humanos de los vagabundos", dijo el gobernante. Según él, Bachelet "perdió la pelea con la agenda ambiental, igual que Macron, y ahora viene con la agenda de los derechos humanos".

Las declaraciones fueron una respuesta a algunas críticas que Bachelet hizo a Brasil ayer mismo, en la presentación en Suiza de un balance de su gestión como alta comisionada de DD.HH., cargo que ocupa desde hace un año. "Entre enero y junio de 2019, solo en Río de Janeiro y Sao Paulo, se nos ha informado de 1.291 personas asesinadas por la policía, un aumento del 12 al 17% comparado con el mismo periodo del año pasado", detalló.

Agregó que la mayoría de las víctimas fueron habitantes de las favelas y afrodescendientes, en un contexto de "marcado aumento de la violencia policial" y de "discursos que legitiman las ejecuciones extrajudiciales y la ausencia de rendición de cuentas". "El espacio democrático en Brasil se está reduciendo", cuestionó.

RECHAZO

En Chile, las palabras de Bolsonaro causaron gran impacto, pues el canciller Teodoro Ribera iniciará hoy una visita a Brasil, para reunirse con su par local. El Presidente Sebastián Piñera declaró más tarde en La Moneda lo siguiente: "No comparto en absoluto la alusión hecha por el Presidente Bolsonaro hacia una expresidenta de Chile, especialmente, en un tema tan doloroso como la muerte de su padre". Agregó que "sin perjuicio de las distintas miradas que pueden existir respecto a los Gobiernos que tuvimos en la década de los 70 y los 80, siempre estas visiones deben expresarse con respeto por las personas".