Secciones

Core aprobó los recursos adicionales para el estadio con diez votos a favor

Dos abstenciones y un rechazo cerraron la discusión por los fondos suplementarios para el recinto.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El consejo regional aprobó con diez votos a favor la suplementación final de 2.700 millones de pesos para el estadio Tierra de Campeones que construye Icafal. A pesar del apoyo, los cores cuestionaron que $1.200 millones sean solo para pagar indemnizaciones a la constructora por concepto de retraso. Ante eso, la mesa propuso conformar una comisión fiscalizadora para indagar las presuntas responsabilidades que expliquen por qué se llegó a ese alto costo.

El presidente del Core, Rubén Berríos, expresó que se acordó pedir al Ejecutivo "tomar acciones sumariales y oficiar a la Contraloría para un pronunciamiento. Era un despropósito dejar pendiente una obra de esta envergadura, porque podía significar más costos que no estábamos dispuestos a financiar como Core. Uno opta por el usuario final que es la ciudadanía. No se trata de jugar fútbol cada quince días, se trata de centenares de deportistas de otras disciplinas que no tienen dónde desarrollar su actividad", indicó.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, adelantó que los dineros son para terminar las obras de mitigación vial: "Esto a diciembre debe estar totalmente construido y con los trámites administrativos para la recepción final. Tenemos plazo hasta fines de enero".

"poco honesto"

De los trece consejeros presentes (Lautaro Lobos se ausentó por razones médicas), se abstuvieron Jorge Zavala y Rubén López. El core Iván Pérez fue el único que votó en contra luego de escuchar al seremi de Obras Públicas asumir su responsabilidad, tildándolo de "poco honesto", pues no lo convencieron sus explicaciones sobre las indemnizaciones a pagar.

"Yo estoy acá por la gente, no por una posición política. Puedo ser de gobierno, pero voy a criticarlo si está mal. El seremi asume una responsabilidad que no tiene. Lo que aprobó el consejo no fue poner un ladrillo más, que le quede claro a la comunidad. Yo rechacé porque no tengo que estar pagándole a la empresa por irresponsabilidades de autoridades de este gobierno o del anterior", dijo Pérez.

Altermatt sostuvo que "el 100% de las suplementaciones se debe a decisiones que se tomaron o no se tomaron antes de marzo de 2018. Si hay que buscar responsables, nosotros estamos disponibles, pero las responsabilidades son compartidas. A mí me pueden investigar de lo que quieran y no van a encontrar ni un ápice de falta de honestidad".

2.731 millones de pesos fue el monto aprobado. $1.227 millones son por indemnizaciones.

144 focos en seis torres de iluminación contiene el nuevo recinto deportivo.

Prueban las luces del recinto con 100 testigos

E-mail Compartir

A las 20 horas de ayer el estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra encendió las seis torres de iluminación que contienen 144 focos y pasaron la prueba en presencia de casi 100 personas.

A la jornada asistió el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, gobernador provincial Álvaro Jofré, seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, consejeros regionales y concejales de Iquique.

Además, al recorrido del estadio se sumaron las presencias del vicepresidente de Deportes Iquique, Jorge Fistonic, el entrenador del primer equipo del club, Jaime Vera y el capitán Rodrigo Naranjo, como también dirigentes y deportistas del judo, atletismo e hinchas.

La visita partió en el edificio Pacífico, específicamente en el tercer piso que es el salón vip. Posteriormente, las personas se trasladaron hasta el centro de la cancha en donde pudieron ver los trabajos de la pista de atletismo.

sistema de iluminación

Según indicaron del MOP el sistema de iluminación es LED RGB dinámica de alto brillo, esto quiere decir que los colores de cada columna varían de acuerdo a la programación determinada e incorporada en el sistema de control.

Obras Públicas agregó que el sistema de iluminación de fachada consta de 37 columnas vertical y una horizontal de 94 metros, pudiendo ser estos dinámicos o fijo según lo requiera el tipo de evento.