Secciones

Breve

Celebran "Día de la chilenidad" en Macaya

E-mail Compartir

Con payas, cuecas y una muestra gastronómica los alumnos de la escuela San Santiago de Macaya ya comenzaron a celebrar las Fiestas Patrias en compañía de la comunidad de ese pueblo.

Desde el municipio de Pozo Almonte informaron que esta actividad se hizo a través del proyecto de mejoramiento educativo del mencionado establecimiento educacional.

La preparación de los platos representativos y típicos de distintas zonas geográficas de Chile entre ellos calapurca, picante de conejo, porotos con rienda, cazuela sureña, anticuchos y el infaltable mote con huesillos fueron un trabajo hecho entre alumnos y apoderados.

Desde el recinto educacional explicaron que desde el ámbito formativo, este tipo de actividades apunta a desarrollar en los estudiantes la expresión oral, el respeto por las tradiciones locales, además de favorecer el apoyo y la participación de la familia.

Cercarán barrio y darán credenciales a vecinos de las ramadas de Iquique

Ayer revisaron las instalaciones de los tres lugares donde se podrán celebrar las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alrededor de 500 credenciales son las que entregarán a los residentes que viven alrededor de la esquina Luis Emilio Recabarren y Tadeo Haenke, lugar donde serán las ramadas para celebrar las Fiestas Patrias.

Así lo anunció el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré en la fiscalización que hicieron ayer junto a representantes de diferentes servicios durante la mañana en el referido lugar.

También dio a conocer las medidas que tomarán para la tranquilidad de los vecinos de ese lugar. "Se va a cercar junto con carabineros e inspección municipal y con los guardias de seguridad de la administración ( de las ramadas) en donde habrá una persona custodiando para permitir el ingreso a las personas que tengan la credencial", dijo.

Además, informó que si bien los fonderos les solicitaron autorización para extender el funcionamiento de las ramadas hasta las 5.30 de la mañana, acordaron que podrán trabajar hasta las 4 de la madrugada.

"Van a ser seis días de fiestas, pero nosotros sabemos que estamos en un sector urbano, en una comunidad donde también hay edificios y una junta vecinal", agregó Jofré.

En tanto, el mayor Rodrigo Rosales, comisario de la Cuarta Comisaría de Cavancha, informó que los pasajes de población Villa Magisterio estarán cerrado para las personas que no sean residentes, pero habilitarán la esquina de Arturo del Río con Tadeo Haenke como ingreso y la salida será por calle Pedro Aguirre Cerda con Genaro Gallo.

El intendente Miguel Ángel Quezada, agregó que la fiscalización también la hicieron en las instalaciones del estacionamiento de la Universidad, lugar donde se desarrollará la "Fiesta de la Chilenidad" y en el sector de las ramadas en Alto Hospicio.

"Estuvimos con todos los servicios que trabajarán durante Fiestas Patrias para poder llevar un 18 seguro. Este evento, que es privado (las ramadas de Iquique) efectivamente es un impacto en nuestra ciudad, es por eso que estuvimos revisando con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y con salud por todas las medidas que se han solicitado", explicó.

Quezada mencionó que alrededor de 200 fonderos asistieron a una capacitación y funcionarios de Onemi revisaron los grifos que están alrededor de las ramadas de Iquique.

"Para que estos también tengan todos los niveles de seguridad, ojalá que no ocurra nada, pero están con el caudal que corresponden y obviamente la administración de las ramadas presentó su plan de emergencia en caso de alguna situación, así que creo que estamos cubriendo todas las situaciones que se pueden dar".

4 de la madrugada es la hora autorizada para el funcionamiento de las ramadas.