Secciones

Cineasta francés estrena film que incluye el desierto de Tarapacá

La película "Doctor Chance" será presentada por su director, F. J. Ossang, el sábado 21 en Iquique.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Un Pontiac color rojo deslizándose por la ruta del desierto más árido del mundo son algunas de las imágenes que se pueden apreciar en el film "Doctor Chance", dirigido por el cineasta francés Fréderic-Jacques Ossang, y que en 1996 lo trajo a grabar al paisaje de la Región de Tarapacá, donde se internó junto al exvocalista de la banda The Clash, Joe Strummer.

La recordada película, que sacó a Ossang de su zona de confort, puesto que se atrevió a salir de sus inspiraciones en blanco y negro, será estrenada por primera vez en la ciudad de Iquique este sábado 21 de septiembre en el Salón Tarapacá (Serrano 246), a partir de las 18 horas.

El evento, organizado por el Departamento de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Iquique, también contará con la presencia del productor del filme, Louis Bronsard, y su protagonista, Valerie Poumes, quienes estarán hablando de séptimo arte el lunes 23, al mediodía en el mismo lugar.

"A través de las redes sociales del municipio se van a destinar una parte de las entradas para que las personas las puedan retirar a partir de hoy (ayer) en el Salón Tarapacá y en la Radio Municipal. Tres personas del público podrán participar en un encuentro posterior con el director y su equipo de realizadores, por eso detrás de la entrada pusimos números para identificarlos", explicó Alejandro Álvarez, director del departamento.

Plan

La presencia de quien es considerado uno de los principales exponentes del cine punk se produce en el marco de su llegada a Chile como invitado al Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.

Bajo ese contexto, la casa edilicia no quiso dejar pasar esta oportunidad para invitarlo nuevamente a la Tierra de Campeones, a la cual llegó hace más de dos décadas, siendo discípulo del cineasta nacional Raúl Ruiz.

"Esto nos conecta con el mundo. Poder traerlo desde Santiago a Iquique donde él filmó y rodó una película es importante, porque conocerá una realidad después de 23 años. Conecta también con los realizadores locales y puede ser una plataforma para que se recuerde el desierto para rodar otro tipo de cintas", sostuvo el alcalde Mauricio Soria, sobre el propósito que hay detrás de esta iniciativa.

La oportunidad de conocer las anécdotas que sucedieron mientras se grababa esta película en el paisaje de Camiña se debe al Plan Municipal de Cultura, que pretende poner a Iquique en el mapa como atractivo artístico y cultural. Dicho anuncio se realizó en el restaurante Blá Blá, donde también estuvo presente el director de cine iquiqueño Andrés Montenegro.

18:00 horas se proyectará la película "Doctor Chance" que será presentada por la misma producción.

El circo llega con tres funciones diarias a la Fiesta de la Chilenidad

E-mail Compartir

La celebración de Fiestas Patrias que se llevará a cabo en el frontis de la Universidad Arturo Prat, hasta el 22 de septiembre, contará con una programación nutrida de tradiciones criollas y una de ellas es el circo chileno.

Por esa razón, la Compañía de Circo Teatro En La Cuerda estará desde hoy y hasta el domingo presentando funciones de sus obras en tres horarios: 14, 17 y 19 horas. Además, realizarán talleres de trapecio, zancos de mano, tela y malabares, entre el 19 y 22 de septiembre, desde las 15 hasta las 16.30 horas.

Como panorama familiar serán en total 11 funciones de la compañía y seis jornadas de talleres totalmente gratuitos. Las invitaciones se solicitan a través de un código QR disponible en el sitio web http://190.196.162.14/iquique/ventaticketscasino/iqqcFrontOffice.

La Fiesta de la Chilenidad también contará con campeonatos de cueca infantil, adulto, cueca chora y carrera de garzones, pero también se añadirán a la programación las presentaciones de los cantantes municipales, el grupo folclórico Savia Nueva, el grupo de cueca "Las Pecadoras", los "Charros de Lumaco", "Así D'Ron" y las infaltables bandas de bronces.

11 funciones gratuitas realizará la compañía Circo Teatro En La Cuerda en la Fiesta de la Chilenidad.