Secciones

Aprueban $26 mil millones para construir 640 viviendas

Minvu dio luz verde a subsidios para edificación de dos proyectos en los terrenos de ex Enami.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Después de 15 años de espera, 640 familias de la región accederán a una vivienda propia en los terrenos de ex Enami (Empresa Nacional de Minería) en la comuna de Alto Hospicio. Esto, luego que el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Cristián Monckeberg, firmó, el último lunes, un decreto en el que se aprueba la entrega de subsidios por un valor de 947.200 UF, es decir, más de $26 mil millones.

Dichos recursos corresponden al Fondo Solidario de Elección de Viviendas (DS49) del Minvu y financiarán la edificación de dos de cuatro megaproyectos que contempla la iniciativa integral proyectada para estos terrenos.

Es así que en esta primera etapa se levantarán los conjuntos habitacionales Hualpén y Norte Florido, ubicados en la avenida Las Parcelas (sector Santa Rosa) que contarán con 320 departamentos cada uno.

El seremi de Vivienda, Carlos Prieto, explicó que tras la aprobación de los recursos, se deben concluir trámites administrativos para que luego se inicien los trabajos que estiman comiencen en los próximos dos o tres meses.

La autoridad regional sostuvo para concretar esta iniciativa se tuvo que factibilizar el terreno porque estaba fuera del rango de operación de los servicios de agua y alcantarillado, trabajo que se hizo con Aguas del Altiplano. "Hoy día ya estamos en tierra derecha para poder iniciar (las obras)", remarcó.

Antes de cerrar el 2019

A través de un comunicado, el ministro Cristián Monckeberg indicó que "es una buena noticia, que habla no solo de construir viviendas, sino que estas estén bien ubicadas y equipadas. Por ello este proyecto va de la mano de pavimentación de las vías de acceso". Además, afirmó que en la cartera "contamos con más recursos para reactivar proyectos habitacionales como este que pronto se comenzará a levantar".

El intendente Miguel Ángel Quezada, a través de su cuenta de Twitter, aseveró que los trabajos de Hualpén y Norte Florido partirán "antes de finalizar 2019".

Dirigentes

Marta Durán y Heraldo Orostica, voceros de nueve comités que se beneficiarán con los proyectos, recordaron que en octubre de 2004 iniciaron las gestiones para que familias que viven de allegadas puedan contar con una vivienda propia.

Indicaron que el 2011 lograron los terrenos y que luego recibieron solo promesas por lo que ya habían perdido la esperanza de que se concreten las obras. "La constructora tiene visto que en 18 meses estarían levantados los departamentos", dijo con alegría Durán, presidenta del comité de vivienda Marco Antonio.

En tanto, Orostica, presidente del comité Alto Iquique, expresó que espera que la segunda etapa del proyecto integral, que considera un total de 1.340 departamentos, "salga tan bien como la primera". Al respecto, el seremi de Vivienda manifestó que dicha etapa está en fase de factibilidad.

Avance en compromiso

Las 640 viviendas a construir forman parte de las 7.610 que el Gobierno comprometió edificar en tres años. El seremi Carlos Prieto señaló que actualmente hay 4.182 viviendas que están en distintas fases como son en proceso, ejecutadas y entregadas; lo cual equivale al 54%. Alto Hospicio es la comuna donde principalmente se concentran las obras. "Hoy día la dificultad mayor de los comités es buscar un terreno que esté operativo en términos de agua y sea factible construir", puntualizó.

Breve

Chicheros de Iquique sacan cuentas dispares en ventas de productos

E-mail Compartir

Los chicheros provenientes del sur del país, y que están instalados desde principio de mes en Iquique, están vendiendo desde el domingo 15 de septiembre sus productos a toda la comunidad. Ventas que para algunos chicheros han estado buenas y según otros locatarios "esperan repuntar a partir de hoy".

"Gracias a Dios nos han respondido los iquiqueños y nos han venido a comprar bastante. La idea es que ellos puedan seguir consumiendo durante el '18'. Estamos vendiendo a $1.000 pesos la chicha y el pipeño", dijo el chichero Rodrigo Bravo de Villa Alegre.

Para Mauricio Chávez, productor de chicha de Putaendo, las ventas han estado correctas, pero espera estas sean superiores a partir de hoy. "Yo traje 10 mil litros hasta el momento. Ayer (el lunes) se vendió mucho. Hoy día (ayer) estamos esperando que las ventas repunten en la tarde y también mañana, que vengan a comprar. El iquiqueño siempre responde y todos los alrededores como Pozo Almonte y Hospicio", dijo.