Secciones

Condonarán deudas de unos 732 mil chilenos

Beneficio para contribuyentes en materia tributaria.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Más de 732 mil contribuyentes serán beneficiados con una medida especial y transitoria de condonación de deudas tributarias, anunciada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y la tesorera general de la República, Ximena Hernández.

"Hay muchas razones que pueden haber llevado a una persona a atrasarse en sus obligaciones tributarias. Pero también tenemos claro que estamos enfrentando tiempos más complejos y por eso hemos trabajado en esta medida. Los deudores que regularicen su situación tributaria podrán dedicar los recursos ahorrados del pago de intereses y multas a pagar a sus proveedores e invertir", dijo Larraín. La medida se suma a la Agenda de Aceleración Económica del Gobierno por más de US$3 mil millones.

Tres meses

La iniciativa extraordinaria implica un aumento significativo en la condonación de multas e intereses por deudas tributarias, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de este año.

Este beneficio permitiría a los contribuyentes regularizar sus deudas tributarias, en virtud de una facultad que la ley otorga a la Tesorería General de la República para condonar una parte de las multas e intereses de quienes no han podido cumplir sus obligaciones con el Fisco dentro del plazo.

Entre los beneficiados, 391.090 son microempresas; 61.086, pequeñas empresas; 204.719, personas naturales; y 4.837, grandes empresas. "Es una buena noticia para las personas, y las micro, pequeñas y medianas empresas", que son "el grueso de la cartera morosa actual", destacó Larraín.

La condonación también está dirigida a más de 1 millón de contribuyentes con obligaciones morosas en sus contribuciones, de los cuales más de 200 mil son adultos mayores. "Este beneficio se alinea también con una de las medidas clave del proyecto de modernización tributaria que el Gobierno está tramitando en el Senado, que apunta a aliviar la carga de los adultos mayores vulnerables y de clase media, al reducir el pago de sus contribuciones", resaltó el ministro.

La tesorera general de la República explicó que durante los 90 días que dura este beneficio, se implementará una condonación especial de 85% de las multas e intereses a quienes paguen al contado sus deudas tributarias, y de 65% a quienes suscriban un convenio de pago, con facilidades hasta en 24 cuotas.

"Tenemos claro que estamos enfrentando tiempos más complejos y por eso trabajamos en esta medida".

Felipe Larraín,, ministro de Hacienda."

Michelle Bachelet: "Yo no he tenido nunca vínculos con OAS"

E-mail Compartir

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, negó todo vínculo con la empresa constructora brasileña OAS, luego de que su expresidente, Leo Pinheiro, revelara -en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia- que donó el equivalente a 101,6 millones de pesos a su campaña presidencial de 2013, a pedido de Luiz Inácio Lula da Silva.

Desde Ginebra, Suiza, la exmandataria sostuvo una conversación exclusiva con 24 Horas, y fue enfática: "Mi verdad es la misma de siempre: yo no he tenido nunca vínculos con OAS y con ninguna otra empresa. La verdad es que me parece tan extraño que él (Pinheiro), después de haber tenido la oportunidad de hablar con la fiscal (Ximena) Chong, si es que había algún antecedente para haberlo entregado, ahora aparezca con esta información sobre temas que son bastante especulativos, como lo del puente Chacao, que fue adjudicado durante el Gobierno de Sebastián Piñera, no del mío".

"No me explico el trasfondo de por qué aparece ahora esta información a través del diario Folha, de Brasil", complementó Bachelet.

Ante la posibilidad de dar una declaración por oficio ante la Justicia, dijo: "Obviamente se hará todo lo que se tenga que hacer, pero yo tengo una sola verdad, que es la que he dicho desde el comienzo".

Por último, al ser preguntada por si este supuesto aporte pudo haberse hecho sin su conocimiento, la exmandataria afirmó que "tajantemente" no tuvo nexos con la constructora brasileña.

De acuerdo al portal The Intercept Brasil y el diario Folha de Sao Paulo, Lula da Silva intermedió entre OAS y los gobiernos de Bolivia, Costa Rica y Chile, y pidió una donación de recursos para la última campaña de Michelle Bachelet. Tras la solicitud, el ejecutivo habría determinado el pago de 101,6 millones de pesos chilenos (hoy unos 143 mil dólares) para "el interés de la campaña de Bachelet".