Secciones

Formalizan a dueño de casa de cambio por lavado de dinero

Según la fiscalía, el imputado y su hijo guardan relación con una banda de contrabandistas de cigarrillos.
E-mail Compartir

Crónica

Por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero fue formalizado el imputado Juan Cortés Monroy Pinto, dueño de dos casas de cambio quien está siendo investigado por su presunta vinculación con la organización criminal "Chamanes del Desierto", dedicada al contrabando de cigarrillos y que fue desarticulada a fines de 2018.

De igual forma su hijo, el imputado Eduardo Cortes Monroy Panoso, fue formalizado por el delito de lavado de dinero.

En la audiencia, el fiscal Carlos González explicó que el imputado Cortés Monroy Pinto, cumplía un rol de relevancia dentro de la organización ilícita, actuando como cambista, fraccionador, caja pagadora y custodio del dinero de la banda a través de las casas de cambio "Cash" y "Lucas", ubicadas en la placa de servicios de la Zofri.

El fiscal agregó que el imputado, conociendo el origen ilícito del dinero, recibía instrucciones de la imputada Venancia Castro Mamani o de sus hijos para efectuar permanentes cambios de divisa por altas sumas de dinero, realizándolas de manera reiterada y fraccionada, generalmente en dólares, con la finalidad de no levantar sospechas y eludiendo la obligación legal de reportar operaciones en dinero efectivo y sospechosas a las autoridades correspondientes.

También efectuaba pagos en forma directa a otros miembros de la organización, como a los usuarios Vishal y Chandan Ashok Lakiani, imputados por este caso.

Además, según el relato de la Fiscalía, Cortés Monroy Pinto, ocultaba materialmente grandes cantidades de dinero de la organización en las casas de cambio, llegando a almacenar entre enero del año 2017 y diciembre de 2018, más de mil 400 millones de pesos.

El fiscal precisó que todas estas funciones fueron también cumplidas en su momento por el imputado Eduardo Cortés Monroy, luego que debiera tomar la administración de las casas de cambio ante la enfermedad de su padre.

Agregó que el día que se cumplieron las órdenes de detención de los miembros de la organización, el 8 de diciembre 2018, Eduardo Cortés Monroy fue sorprendido en las casas de cambio por la Policía de Investigaciones (PDI) en horas de la noche, con las luces apagadas, sacando dinero en efectivo.

En la diligencia se le encontró $436 millones en una maleta, $129 millones en otra y 100 mil dólares, y un bolso con $5 millones. Además se incuató 10 millones de pesos y 5 mil dólares en la caja fuerte.

Ambos formalizados quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual.

2018 a fines de dicho año fue desarticulada la banda dedicada al contrabando de cigarrillos.

Prohíben operación de cocina de colegio tras encontrar baratas

E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento permanece la cocina del colegio Obispo Labbé luego que la Seremi de Salud detectó la presencia de vectores en las instalaciones de esta.

Esto ocurrió el pasado 13 de septiembre cuando fiscalizadores de la institución hallaron "baratas muertas, vivas y en distintas etapas de desarrollo", precisó Manuel Fernández, seremi de la cartera.

El rector del plantel, Claudio Olivares, indicó que ya se subsanó las observaciones realizadas por la autoridad sanitaria y que solo faltaría que esta acuda a verificar esto para que la prohibición se levante.

Claudia Camacho, directora regional de Junaeb, dijo que, ante esta situación de responsabilidad compartida con el plantel, los escolares reciben colaciones frías. Recalcó que la empresa Salud y Vida, a cargo de la alimentación escolar, ha cumplido con las fumigaciones exigidas.