Secciones

Abbott pide remover a Arias y fiscal acusa "ilegalidades"

E-mail Compartir

En el proceso administrativo en su contra, Arias fue indagado por, entre otros cargos, usar el sistema interno para fines particulares, no iniciar investigaciones por filtraciones a la prensa y haber instruido la falta de apoyo en una audiencia. En total, son cinco las acusaciones que sustentan la acción.

Arias tildó la resolución de "sorpresiva" e "insólita" y aseguró que la investigación "ha estado plagada de ilegalidades, irregularidades y actos inconstitucionales".

"He perseguido delincuentes durante toda mi carrera. Delincuentes muy peligrosos, muy poderosos. Fui amenazado de muerte, estuve nueve años con protección policial y nunca me amedrenté", dijo y reiteró que "no me van a amedrentar ahora". El fiscal adelantó que, de ser necesario, recurrirá a tribunales nacionales e internacionales.

Sobre la resolución, Arias acusó supuestas presiones a testigos para declarar en su contra y se quejó de que la investigación, que debía durar dos meses, lleva cinco.

Para mañana está agendada una audiencia de formalización por violación de secreto y delitos informáticos en su contra.

El fiscal nacional Jorge Abbott pidió la remoción del suspendido persecutor regional de O'Higgins, Emiliano Arias, por eventual "mal comportamiento y negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones". Será suspendido por 60 días con goce de medio sueldo.

Sebastián Piñera a Greta: "Esperamos por ti en Chile y serás bienvenida"

El Mandatario invitó en la ONU a la activista medioambiental y a los científicos para la cumbre COP25 de diciembre.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente Sebastián Piñera, en medio del evento "Blue Leaders" en Nueva York, invitó a la activista sueca Greta Thunberg a Chile para que participe de la cumbre climática COP25 de diciembre.

El Mandatario y la adolescente coincidieron en el foro dirigido a identificar oportunidades para avanzar en soluciones ante el impacto del cambio climático en los océanos. A la que también asistieron autoridades de Mónaco, Suecia y otras naciones.

"Greta, nosotros esperamos por ti en Chile y tú serás bienvenida y la comunidad científica también será muy bienvenida en Chile, porque necesitamos la fuerza y el entusiasmo y el carácter moral de ustedes y al mismo tiempo el conocimiento de la ciencia", manifestó el Jefe de Estado.

Greta Thunberg fue ubicada detrás del Mandatario chileno, quien al término de su intervención, pasó a saludar y felicitar a la joven por el movimiento que ha iniciado para actuar ante el cambio climático.

Piñera, quien participó de la Asamblea General de la ONU, también estuvo en Nueva York para tomar parte del "Climate Summit 2019", organizado por las Naciones Unidas en el marco de la cita anual de jefes de Estado y de Gobierno.

La joven de 16 años también intervino en la actividad. Agradeció a los científicos, pues "gracias a ellos y sus datos" es posible "estar en la calle y hacer las protestas" que se han realizado en el mundo.

Venezuela

Después, Piñera participó, junto a su par de Estados Unidos, Donald Trump, y otros gobernantes, de un encuentro donde se analizó la compleja situación de Venezuela y donde se reafirmó el compromiso para resolver la crisis que afecta a este país. En la cita también estuvieron los mandatarios de Colombia, Panamá, Ecuador y El Salvador, y representantes de todas las naciones de América continental.

Piñera dijo que el régimen de Nicolás Maduro, al que calificó como dictadura, ha provocado una crisis política, económica, social y humanitaria de extraordinaria gravedad. "Maduro es parte del problema, nunca va a ser parte de la solución. Necesitamos terminar con este régimen", expuso en la reunión, convocada por Donald Trump. Piñera agregó que para reconstruir Venezuela se debe instalar un gobierno de transición y convocar a elecciones libres, abiertas y transparentes.