Secciones

breve

E-mail Compartir

La obra familiar "Amadeus, el Luthier" del Teatro Municipal de Santiago tendrá dos funciones gratuitas para la comunidad. La primera será hoy en la Plaza de Armas de Pica, a partir de las 19 horas, y el domingo se trasladará hasta el Centro Cultural de Alto Hospicio, donde se presentarán a las 17 horas.

El público que asista tendrá la oportunidad de recorrer el mundo gracias a la magia de una rueda del tiempo y de esta manera conocerán la vida y obra del gran músico y compositor Wolfgang Amadeus Mozart.

Dicho montaje tiene una duración de 60 minutos y es apto para todo público, especialmente niños de 3 a 7 años de edad, puesto que los hará interactuar y conocer los diferentes elementos lúdicos del sonido y la música. Para ello, la producción cuenta con música en vivo, teatro con marionetas y un destacado montaje.

La actividad artística de este fin de semana se debe a las gestiones realizadas por los municipios de Pica y Alto Hospicio, junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Corporación Cultural de Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.


Ballet del Teatro Municipal de Santiago llega a la región con obra familiar y funciones gratuitas

Escogen a cuatro bandas locales para estar en Rockódromo y Festival Ike Ike

Géneros como la cumbia, la fusión latina, los ritmos urbanos y el jazz fueron destacados en Escuelas de Rock 2019.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Ya culminó la semana que mantuvo a 17 bandas locales compitiendo por un cupo en el festival Rockódromo de Valparaíso el próximo año. Las instancias de aprendizaje se llevaron a cabo en el Salón Tarapacá de Iquique, donde arribaron profesionales de la música para instruir a los artistas locales desde el desplazamiento escénico hasta la gestión en redes sociales.

En este mismo lugar se desarrolló la final del programa realizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con un concierto de audición y la ganadora en esta oportunidad fue la banda de "cumbia chacalera" Azúcar Flor, integrada por Justiniano Ayala (voz), Kevin Correa (güira), Rodrigo Zambrano (bajo), Matías Vargas (guitarra), Fernando Cautín (trompeta), Alexandro Soto (trombón), Raúl Valdivia (bongos), Lizardo León (congas), Alejandro Silva (batería), José Proboste (batería latina) y Joel Araya (teclado).

Hace tres años que el grupo comenzó en la escena local haciendo covers y hace dos apostó por la composición, creando hasta ahora dos canciones, "El Lanzao" y "Te aviso". Con esta última se subieron al escenario junto a un derroche de energía que los llevó hasta el podio del certamen.

Su vocalista comentó que toda esta experiencia fue maravillosa desde un principio, cuando se propusieron ganar por sobre todas las cosas. La puesta en escena reflejó que el grupo se preocupó hasta en los últimos detalles, como lo fue la coreografía que tuvieron para finalizar el tema.

Para Ayala las Escuelas de Rock son un derecho que todos los músicos regionales deberían aprovechar para cumplir sus objetivos, por lo que habiendo terminado este proceso ahora estarán avocados en Valparaíso.

"Nos vamos a preparar como los boxeadores iquiqueños antiguos para ser los campeones que Chile necesita. Ensayaremos mucho, haremos más temas, grabar y enfocarnos en nosotros, así como también esperamos generar otros eventos en Santiago porque el límite de nosotros no es solamente Rockódromo, sino que fuera del país, como nos enseñaron en el programa", expresó.

Festival ike ike

La convocatoria de este año fue tan miscelánea que el jurado decidió escoger a tres grupos iquiqueños para estar en el Festival Ike Ike, el cual vivirá su segunda versión el próximo 9 de noviembre junto al plato fuerte, Chancho en Piedra.

El segundo lugar de las Escuelas de Rock fue para Yazzimiento, integrado por Carlos Cámara (bajo), Ricardo Moreno (flauta traversa y sintetizadores), Alen Carrizo (piano), Susana Varela (voz), Jorge Cayo (percusión), Jorge Ivy (batería) y Jonathan Yori (güiro), quienes estarán en el encuentro iquiqueño.

Hace seis años que la banda se formó con el objetivo de rendir un homenaje a la música chilena, fusionándola con los sonidos del latin jazz y poco a poco fue generando sus propios temas, como el que presentaron el pasado jueves, denominado "Falta Arte".

Para la vocalista de Yazzimiento, quien se integró hace solo un año, esta instancia fue muy provechosa, porque "nos vimos las caras con las bandas, entonces para nosotros fue súper bueno poder compartir con los grupos que están sonando en la ciudad y que muchas veces no se topan porque no existen las instancias, los locales, ni los festivales que nos unan como este".

En tercer lugar quedó la banda de grunge Morticia que nació hace cuatro años en Iquique. Nicolás Parra (batería), Camilo Astorga (guitarra y voz) y José Roco (bajo), interpretaron el tema "Sueño Muerto" y fueron los escogidos para estar también en el Ike Ike.

Además, entre tantos géneros musicales tuvieron que incluir a un artista más y fue el reggaeton de José Manuel Terán, más conocido como Jott Planet. Junto al guitarrista Diego Artiagas (@d.art.orrego), el corista Bastián Rivera (@xicobestian) y el DJ Hans Quispe (@jc.ras) se hicieron merecedores del cuarto lugar gracias a la canción "Eres la luz".