Secciones

Condonarán deudas a 16 mil contribuyentes

Plan de reactivación regional dirigido a Pymes, para fortalecer la gestión y el empleo.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

U n plan enmarcado en el proceso de reactivación económica impulsa en Tarapacá la Secretaría Regional Ministerial de Hacienda y la Tesorería Regional, cuyo objetivo es reactivar la economía, en especial las pequeñas y medianas empresas, beneficiando a 16.383 deudores contribuyentes en la región.

La medida, explica el seremi de Hacienda, Claudio Chamorro, "busca la condonación de multas e intereses hasta un 85% a los contribuyentes, con el objetivo que se pongan al día que cancelen al contado".

Precisa que también habrá descuentos, desde un 60%, para aquellos que se sometan a pagos pactados con un plazo de 24 meses.

"La iniciativa es un plan de activación que busca beneficiar a la Pymes y empresas afectas al pago territorial".

Explica que la idea es que el diferencial que antes debían cancelar en multas, con la condonación que se plantea se pueda derivar los dineros a reinvertirlos en las empresas "o se pongan al día cancelando a otros proveedores".

Impuesto

Los beneficios también abarcan a deudores morosos de impuesto territorial relacionados a 22.729 roles, impuesto conocido como pago de contribuciones de bienes raíces, que en la región asciende a una deuda de 5 mil millones de pesos.

La iniciativa va dirigida a personas naturales y jurídicas, impulsando con esto no pierdan su propiedad.

Los plazos estipulados para materializar este beneficio se extienden desde el 1 de octubre al 31 de diciembre, por lo que instó acercarse a la Tesorería Regional para aclarar las deudas y comenzar las regularizaciones en materia tributaria.

Deuda

La deuda total de impuesto fiscal en Tarapacá asciende a 211 mil millones de pesos, donde en el caso de Iquique ($186 mil millones), se pueden beneficiar con la condonación un total de 12.911 contribuyentes.

En la comuna de Alto Hospicio 2.605 contribuyentes pueden acceder a repactar. La deuda total comunal es de 19 mil millones de pesos.

En la provincia del Tamarugal los que pueden acogerse a la medida son 867 contribuyentes, con una deuda total de más de 5 mil millones de pesos.

Impuesto territorial

La estimación de deudores del Impuesto Territorial, la mayoría corresponden a micro empresa con un 58%; pequeña empresa (20%), personas (14,1%) y mediana empresa (4,9%).

El tesorero regional, Manuel Alballay, instó a las personas a informarse y concurrir a regularizar. Información sobre el proceso se puede adquirir en www.tgr.cl.

12 mil 911 contribuyentes se pueden beneficiar en Iquique con el plan de Hacienda y Tesorería.

867 deudores del Tamarugal se pueden acoger al plan que comienza el 1 de octubre.

Habilitan parqueadero de camiones en sitio de exastillero

E-mail Compartir

En los terrenos que ocupaba el exastillero de Marco Chilena, se habilitará el nuevo parqueadero de camiones con que contará la Empresa Portuaria Iquique (EPI).

El proyecto denominado "Construcción Parqueadero de Camiones en áreas Ex Astillero (PTP IQQ)- EPI", será ejecutado por la empresa Ingenor y tendrá una inversión de más de $400 millones de pesos y deberá ejecutarse en un plazo estimado de 2,5 meses.

Contempla la conformación de una carpeta de estabilizado de un área aproximada de 11.800 m2 para estacionamiento de camiones, instalación de sistema de iluminación, alcantarillado y agua potable más la construcción de baños.

"Es prioridad realizar todas las acciones necesarias para disminuir la congestión y dar mayor dinamismo al acceso al recinto portuario y así dar mayor eficiencia a la cadena logística", aseguró el gerente general de EPI, Rubén Castro.