Secciones

Gobierno anuncia querella por los ataques a la prensa

Federación de Medios repudió lo ocurrido, pues no solo afectó la integridad física, sino también el ejercicio libre.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El Presidente Sebastián Piñera anunció que el Gobierno presentará una querella contra quienes el viernes agredieron a periodistas y camarógrafos durante la marcha contra la crisis climática en Santiago, conocida como "Viernes para el Futuro". La iniciativa legal será "no solo por graves desórdenes públicos, sino también por homicidio frustrado por porte de arma blanca y porte de arma de fuego".

"He pedido al ministro del Interior (Andrés Chadwick) y a la ministra del Gobierno (Cecilia Pérez) que el lunes presenten una querella criminal no solo por graves desórdenes públicos, sino también por homicidio frustrado por porte de arma blanca y porte de arma de fuego", dijo Piñera.

Cinco profesionales de TVN, CNN y Chilevisión fueron agredidos al final de la marcha convocada por el movimiento ambientalista "Fridays for Future", cuando un grupo de encapuchados los abordó en plena Alameda, a la altura del Cerro Santa Lucía, dejando a un camarógrafo apuñalado en un brazo y a un periodista con un corte en una mano, además de golpear a otros tres.

"Estamos reuniendo todas las pruebas y esperamos que el trabajo de la Fiscalía y del Poder Judicial permita detener, juzgar, sancionar y castigar a estos delincuentes que no respetan a nada ni a nadie", concluyó Piñera.

Repudio

La Federación de Medios de Comunicación Social de Chile, que agrupa a la Asociación Nacional de Televisión, a la Asociación Nacional de la Prensa y a la Asociación Nacional de Radiodifusores de Chile, también condenó lo ocurrido.

A través de una carta que firmó su directiva, encabezada por Juan Jaime Díaz, manifestó ayer su "más enérgico repudio a las agresiones físicas sufridas por cinco profesionales de canales de televisión en el ejercicio de sus funciones durante la marcha ciudadana para tomar conciencia de la crisis climática".

"Condenamos la violencia sufrida por estos profesionales, perpetradas por antisociales encapuchados, que no solo afectaron su integridad física, sino el derecho al ejercicio libre y seguro de su trabajo. Hacemos un llamado a la sociedad, particularmente al Gobierno y a los miembros del Poder Legislativo y Poder Judicial, a ejercer sus atribuciones legales con la mayor eficiencia para evitar estos atropellos que dañan a las personas y al derecho de los ciudadanos al libre acceso a la información y, de esta manera, a nuestra democracia", afirmó, junto con esperar una pronta investigación.

Muere el mexicano José José: "El príncipe de la canción"

E-mail Compartir

José José, el mexicano que conquistó al público interpretando clásicos como "El triste", "40 y 20" y "Amar y querer", que vendió millones de discos y llenó el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall en Nueva York, falleció ayer a los 71 años. Su voz, con un amplio registro y potencia, descrita como una combinación de barítono y tenor lírico, era capaz de conmover a todos los públicos y una vez deslumbró al mismísimo Frank Sinatra, quien le ofreció grabar en su sello musical.

Por años, tuvo diversos problemas de salud. Uno de los más evidentes fue su dificultad para respirar y hablar, debido a una parálisis de la mitad del cuerpo ocasionada por la enfermedad de Lyme. Aunque no se precisaron las causas de su muerte, estaba hospitalizado en Florida, Estados Unidos. En 2017, él mismo confirmó que padecía cáncer de páncreas.