Secciones

El ingeniero Alberto Martínez inscribió su candidatura a la rectoría de la Unap

Esta es la segunda vez que el actual consejero regional postula a ser rector de la universidad.
E-mail Compartir

Redacción

Su candidatura a rector de la Universidad Arturo Prat materializó el académico e ingeniero Alberto Martínez. El decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura destacó que su postulación busca abrir un nuevo proceso, privilegiando la estabilidad de los académicos y personal administrativo, así como potenciar su rol regional.

"Mi candidatura se organiza en torno a ejes como promover una cultura del respeto, estabilidad y condiciones físicas y económicas mínimas para los académicos y personal administrativo. Una proyección regional, nacional e internacional de nuestra universidad, a través de su rico capital humano como universidad pública regional y también nuevo trato con nuestras y nuestros estudiantes, estableciendo relaciones de confianza, respeto y participación", dijo el postulante.

En su trayectoria destaca como exalumno y ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Unap, así como consejero regional y presidente del Core. Dijo que espera estar por dos períodos como rector de la casa de estudios, para así dejar iniciativas y proyectos institucionales. Su programa se respalda en 30 encuentros con diferentes representantes de la comunidad universitaria, así como del mundo público y privado.

En la elección de hace cuatro años, Martínez logró obtener un 44% de los votos y dado el actual entusiasmo y nivel de participación, en esta oportunidad se busca el triunfo con mucho más optimismo.A cargo de su campaña en Iquique está el Doctor Honoris Causa Dr. Pedro Buc, quien resaltó el compromiso de Martínez para asegurar un cambio.

La inscripción de su candidatura se materializó el pasado viernes 27 de septiembre, ante el secretario general de la Unap, Edmundo Cortés.

El candidato es respaldado también por el ex rector, Carlos Merino, la ex directora de ediciones Campvs, Miryam Salinas, y el ex presidente de la Feunap 2001-2003 y académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Cristian Jamett.

400 académicos, aproximadamente, podrán votar en la elección del 4 de noviembre en las sedes y el 11 en casa central.

Equipo multidisciplinario de Integra destacó la musicoterapia en hospitales

E-mail Compartir

El equipo de la modalidad no convencional de atención de Fundación Integra "Mi jardín al Hospital", participó del segundo Congreso de Educación Artística de Tarapacá.

Los representantes del programa, inserto dentro del servicio de Pediatría del Hospital Regional de Iquique, expusieron ante destacados artistas, profesores y público en general, su experiencia pedagógica en base a la música, como herramienta de aprendizaje en contextos hospitalarios y explicaron la importancia de la musicoterapia en los ambientes médicos, educativos y cotidianos y el aporte para la calidad de vida de los paciente, física, social, intelectual y emocionalmente.

El equipo multidisciplinario lo componen dos educadoras de párvulos, un psicólogo y una trabajadora social, quienes contribuyen al bienestar de los niños. La acción se complementa con las familias, pues busca favorecer el vínculo y el rol parental, y un trabajo orientado a sensibilizar sobre la importancia de la primera infancia como oportunidad para aprender y desarrollar capacidades.