Secciones

Los seis sectores más conflictivos de Iquique para unidades de Bomberos

Comandante solicita mejoras para la operatividad ante salida a emergencias.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Preocupación existe en el Cuerpo de Bomberos de Iquique ante el entorpecimiento que tienen las vías para desplazar sus unidades y acudir a tiempo a una emergencia.

La situación vivida por el carrobomba de la Compañía N°1 que retardó su salida desde avenida Salvador Allende con Santa Rosa por estar ocupada esta arteria con comerciantes y vehículos aparcados en la esquina, es un problema permanente para la unidad los fines de semana.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, manifestó que como institución reconocen seis aréas complejas, en parte por el emplazamiento en días de semana de ferias y los denominados coleros, pero también algunas afectadas por ser calles estrechas y donde se aparcan vehículos a ambos lados de la vía. Estas últimas ubicadas en el sector sur de la ciudad.

"Reconocemos como áreas complejas avenida Salvador Allende con Las Rosas, las aledañas a Plaza Arica (San Martín, Arturo Fernández y Errázuriz) y sector El Morro impiden operar a las unidades, en especial cuando se instalan las ferias libres y coleros", dijo Medina.

Junto a estas zonas, Bomberos también suma "el pasaje Pozo Almonte, pasaje Tocopilla y avenida La Tirana al este, donde las unidades no pueden circular debido al aparcamiento de vehículos a ambos lados de la avenida".

El comandante del cuerpo de Bomberos hizo un llamado a las autoridades a agilizar las vías y priorizar la seguridad de la población.

El llamado de emergencia que recibe el Cuerpo de Bomberos al 132 debe, explica Jorge Medina, para ser efectivo "implica que la primera unidad que esté cerca del incendio o accidente esté saliendo a los 3 minutos de este llamado y en un plazo de de 7 minutos estar en el lugar operando".

No obstante esta situación se entorpece no solo por la proximidad de ferias, sino también por las calles estrechas, es así que en los pasajes Pozo Almonte, por ejemplo, no pueden ingresar y las bombas deben ser estacionadas en una pendiente "esto ocurrió en una emergencia en Tamarugal con Los Llameros", explica.

Por eso ha planteado a través de la superintendencia de Bomberos esta situación a la Gobernación de Iquique, por lo que esperan que ante lo ocurrido el domingo con la Compañía 1 se pueda facilitar el paso de las unidades.

MALA OPERATIVIDAD EN EL MORRO

El Morro es otro "zapato chino" para Bomberos. Es así que en un recorrido la calle Galvarino, junto a Gorostiaga con doble fila de automóviles impide el deplazamiento incluso de vehículos menores. En el concejo municipal el concejal Felipe Arenas solicitó dejar expedito el acceso de la Compañía N°1, lo que el alcalde Mauricio Soria se comprometió a gestionar en pro de la seguridad y facilitación de reacción ante emergencias. No fue posible conocer la opinión del gobernador Iquique.

3 minutos desde que reciben llamado de emergencia es el tiempo en que las unidades de Bomberos deben salir.

6 sectores congestionados por calles estrechas, vehículos y ferias itinerante reconoce el Cuerpo de Bomberos.