Secciones

Gustavo Soto postula a su último período en la U. Arturo Prat

El actual rector de la casa de estudios destacó la acreditación de cuatro años y las mejoras en infraestructura.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Haciendo énfasis en que esta será su última postulación a la rectoría de la Universidad Arturo Prat, Gustavo Soto Bringas ayer en la tarde inscribió formalmente su deseo de continuar a la cabeza de la institución por un nuevo período.

Es licenciado en Biología y magíster en Recursos Humanos, es rector de la Unap hace tres períodos.

A su juicio, la universidad ha tenido un gran desarrollo lo que ha permitido afianzar cambios, especialmente en los últimos cuatro años de gestión. "La idea es que estos cimientos entregados con una base sólida puedan ser conducidos por las nuevas generaciones", aseveró Soto, quien agregó que en el porvenir espera ver una universidad más compleja, pluralista y más participativa.

Entre los hitos que quiso destacar, Soto mencionó que en diciembre de 2017 la universidad celebró la acreditación por cuatro años. Además relevó que como institución de educación superior fueron pioneros en la macrozona norte en crear Dirección de Género y Equidad. Así también subrayó el aumento de la infraestructura.

Entre los desafíos, el rector de la Unap manifestó que hay que seguir avanzando en la política de la calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje, para lograr mejores indicadores universitarios.

En cuanto a sus contrincantes, Soto dijo que son legítimos candidatos. "Lo que sí puedo decir es que en los equipos de ambos candidatos hay gente que recién ha ingresado a la universidad y no conocen cuál ha sido el desarrollo y trayectoria de la misma. Hago un llamado a ver realmente y no querer ver lo se ha hecho", apeló el académico.

A modo de mensaje para la comunidad universitaria, Gustavo Soto invitó a todos los componentes de la casa de estudios a mirar hacia atrás y ver cómo ha progresado la institución, además cómo se ha posicionado entre sus pares e internacionalmente.

En mención a los proyectos, el actual mandamás de la Unap refirió a la ciudad universitaria y su consolidación en el campus de Lobito.

"Ahí se están haciendo todos los estudios legales y queremos poner la primera piedra el próximo año, por lo menos en el área deportiva", expuso Soto.

OTRO CANDIDATO

El pasado viernes, el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Alberto Martínez, inscribió su candidatura ante el secretario general de la Unap. Subrayó que su postulación busca abrir un nuevo proceso, privilegiando la estabilidad de los académicos y personal administrativo, así como potenciar su rol regional.

Marcela Tapia apuesta por tres ejes en las elecciones a rector

La directora del Inte subrayó su experiencia y apuntó a mejorar la calidad para aumentar los años de acreditación.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Calidad, transparencia y equidad son los tres ejes que desea instalar la candidata a rectora de la Universidad Arturo Prat, Marcela Tapia Ladino, quien ayer en la mañana inscribió su candidatura en la Secretaría General de la casa de estudios superiores.

La profesora de Historia y Geografía y doctora en Estudios de América Latina Contemporánea actualmente es directora del Instituto de Estudios Internacionales (Inte) de la Unap.

De acuerdo a sus planteamientos, es importante instalar en la universidad una cultura de la calidad. En cuanto a la transparencia está vinculada a los procesos propios de la universidad y cómo se promueven entre los funcionarios y los estudiantes. En el ámbito de la equidad, Tapia enfatizó que en la institución aún faltan por subsanar temas de género, brechas salariales y acceso a cargos.

A juicio de la profesional, falta mucho por avanzar al interior de la universidad y su foco está en la acreditación. "Es verdad que tenemos cuatro años de acreditación, pero casi el 40% de las universidades tiene esa cantidad de años. En lo que tenemos que avanzar es hacia una acreditación avanzada y de excelencia. Otras universidades regionales como la nuestra lo han hecho posible y nosotros estamos en ese sentido al debe y esta candidatura quiere responder a ese desafío", manifestó Tapia.

La candidata a la rectoría destacó su experiencia en el área académica y de gestión. "Esta propuesta se levanta a partir de una experiencia que no es poca, yo estoy desde el 2001 en la universidad en distintos cargos, por lo tanto conozco en sus distintos estamentos el funcionamiento", mencionó.

Tapia también subrayó que es la única mujer que optó por una candidatura de este tipo y que no fue fácil tomar la decisión. Sin embargo, explicó que "siento que es algo que me corresponde asumir. Yo he trabajado por la universidad, tengo un alto compromiso con ella y en ese sentido me preocupa la sustentabilidad de la universidad".

Por último, la académica invitó a la comunidad universitaria a trabajar por una institución de mayor calidad y que no solo se quede en el discurso, sino que todos se hagan parte de ello.

VOTACIONES

Casi 400 personas podrán participar de las próximas elecciones de la Unap. Tienen derecho a manifestar su preferencia académicos jornada completa y media jornada. El 4 de noviembre serán las elecciones en sedes y centros de la universidad, mientras que el 11 de noviembre se realizará el proceso en la sede central.