Secciones

Invertirán $277 millones para arreglar las veredas del Mercado Centenario

Encargado del recinto destacó que el proyecto beneficiará a los locatarios.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Este año podrían quedar financiadas y en ejecución las obras de cambio de veredas en el cuadrante que hoy ocupa el Mercado Centenario.

De acuerdo a información del Gobierno Regional de Tarapacá, se proyecta el mejoramiento de aceras y soleras en las calles Barros Arana, Sargento Aldea, Amunátegui y Latorre. La intervención deberá ser aprobada por el gobierno regional a través del consejo regional.

Además se arreglarán las veredas de Latorre hasta Vivar, empalmando así con las obras que Serviu lleva en esa calle. El monto total de inversión superará los $277 millones.

Desde el gobierno regional informaron que el proyecto es prioritario, pues atiende las necesidades de la comunidad "con obras de alto estándar de calidad y constructivo, y obras con accesibilidad universal para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".

Medida positiva

Marcus Garrido, presidente del Mercado Centenario, dijo que estaba al tanto del anuncio y que su concreción sería supuestamente antes de fin de año: "Me parece muy positivo, porque la verdad de las cosas es que el entorno del mercado deja mucho que desear, lo que son las veredas, los pasos peatonales. Aparte de eso, el mercado no tiene los cruces universales que tienen las otras calles, entonces me parece algo bien positivo que nos hayan considerado".

El encargado del recinto dijo que los arreglos serán beneficiosos en un 100% y que los locatarios están contentos.

"Arreglar las veredas, el entorno, ya le da un mayor plus, se va a ver mejor, más presentable. La gente va a poder transitar bien, porque las veredas están totalmente rotas. A los locatarios les va a mejorar la imagen. La parte visible de lo que es juguerías está hacia afuera por Barros Arana, la gente que está por Latorre, que vende verduras, flores, y la gente de Sargento Aldea donde están las pescaderías, o sea, todos van a salir beneficiados con esto", indicó.

Prioridad

Según explicaron desde Serviu, la iniciativa se financiará con dineros sobrantes de distintos proyectos de conservación de aceras y soleras que ya fueron ejecutados, así como del ítem que considera la "demanda ciudadana".

Ya que los dineros para esas iniciativas salieron desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, su nuevo uso deberá cumplir el trámite de aprobación en el consejo regional.

Serviu comunicó que la iniciativa fue ingresada al gobierno regional el 26 de septiembre. Frente a eso, el intendente regional Miguel Ángel Quezada comunicó que la iniciativa será priorizada para su puesta en tabla en el Core.

Adelantó que el proyecto "ya hizo el recorrido administrativo en el gobierno regional y lo estamos presentando al consejo. Solo es un cambio al proyecto, porque son platas que ya teníamos. Es un proyecto muy anhelado por la comunidad del mercado y estamos contentos de haber logrado ese financiamiento. Si es que no se ve antes, lo podríamos ver en el pleno del Core del 24 (de octubre)".

El morro y la puntilla

Serviu informó que, junto con las veredas del mercado, también se intervendrá El Morro y La Puntilla, inversión que alcanza un total de 466.655.388 pesos. En El Morro se contempla trabajar la acera poniente de avenida Arturo Prat entre Thompson y Grumete Bolados, y pasaje El Morro (Zegers entre Aníbal Pinto y Arturo Prat). En La Puntilla, en tanto, se harán recambios en el sector del Terminal Rodoviario, los tribunales de justicia y Fiscalía, abordando calle Patricio Lynch y la acera poniente de Obispo Labbé desde pasaje Loreto hasta Arturo Prat, así como los pasajes de ingreso y salida del Rodoviario, y el mismo pasaje Loreto. La intervención de Serviu contempla otros puntos de Iquique, la solera poniente de Salvador Allende entre Orella y Campo de Deportes, y ambas aceras de 12 de Febrero entre las calles José Miguel Carrera y Tomás Bonilla.