Secciones

Nicolás Jarry termina vínculo con su entrenador

E-mail Compartir

Cinco eliminaciones consecutivas en primera ronda entre julio a octubre terminaron por sellar la separación entre Nicolás Jarry y su entrenador Martín Rodríguez, relación que se mantuvo durante siete años y tuvo como punto alto el título que la "Torre" logró en Bastad a mediados de julio.

Horacio de la Peña tuvo una relación similar en el tiempo. Cinco años con Fernando González y un posicionamiento en el top ten le dan la experiencia para analizar lo sucedido con el número dos de Chile.

"Te vas dando cuenta que el jugador empieza a dudar. Tu sientes que el partido tiene que ir hacia un lado y te das cuenta que tu pupilo no te sigue. Esas son alarmas que te van sonando", dijo a hoyxhoy respecto de cómo un técnico se va dando cuenta del desgaste de una relación.

Más allá de las eliminaciones en primera ronda, De la Peña cree que el problema mayor es que "no haya logrado tener un patrón de juego, que no se haya visto eso". Agregó que "eso quiere decir que hay algo que lo está afectando (...) Es el entrenador el que tiene que buscar la forma para que el jugador reaccione y mejore. Es difícil, es como un matrimonio, no es algo fácil".

De la Peña agregó que "me imagino que la mala racha de un tenista debe frustrar al mismo nivel al tenista como al entrenador. Frustra mucho a los dos. No es que le pasa al jugador y al entrenador no le importa nada. El entrenador sufre tanto como el jugador cuando pierde".

Por último, dio tips para que Jarry mejore su desempeño: "Lo primero que tiene que ordenar es su patrón de juego. Después debe perfeccionar sus jugadas y tiros (...). Él no tiene que jugar muy cerca de la línea porque tiene los brazos muy largos. Debe separarse como hace (Juan Martín) Del Potro, (Andy) Murray, (Marin) Cilic, que cuando atacan se separan".

Salas: "No me olvido de que no me fui muy bien de la UC"

El clásico va disputarse mañana en el Estadio San Carlos de Apoquindo por la 25ª fecha del Campeonato Nacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El entrenador de Colo Colo, Mario Salas, recordó ayer y de una forma muy particular su paso por Universidad Católica, en la antesala al clásico a disputarse este domingo en el Estadio San Carlos de Apoquindo por la 25ª fecha del Campeonato Nacional.

Un partido donde el elenco de la franja puede coronarse bicampeón del balompié nacional. Para que esto ocurra, los de Gustavo Quinteros deben vencer a los albos y que Palestino no derrote el sábado a Unión Española en La Cisterna.

Ante la chance que tiene la UC de gritar campeón ante el 'Cacique', el 'Comandante' declaró en rueda de prensa que "yo no me olvido de cosas. Tampoco me voy a olvidar de lo que fue Católica para nosotros como cuerpo técnico. Pero no tengo ningún sentimiento que signifique algo profundo o algo que esté pensando mucho o reflexionando mucho sobre qué va a suceder".

Consultado sobre qué reacción tendrá a la hora de pisar el recinto precordillerano, el bicampeón con los cruzados en 2016 dijo que "en el momento se verá qué sucede. No me olvido de que no me fui muy bien, tengo memoria de esas cosas pero más allá de eso no me proyecto ni siquiera de aquí al fin de semana en esa situación".

Incluso, el entrenador evitó aventurarse sobre cómo será recibido por la afición de la UC. "La verdad es que no lo he pensado. Más me importa mi presente y tiene relación con Colo Colo, con la hinchada y con la gente de Colo Colo", apuntó Salas.

Por otro lado, el técnico albo no descartó sanciones por el altercado protagonizado por Pablo Mouche y Carlo Villanueva al término del primer tiempo del choque con Huachipato, duelo que terminó empatado 2-2 en el Estadio Monumental.

"Lo conversé con ellos, conversaron entre ellos, aclararon sus situaciones, cada uno expresó su punto de vista, yo expresé el mío. Lógicamente todo lo que acontece en esa reunión queda para nosotros, y todo lo que haya post reunión, respecto a sanciones, quedará en absoluta reserva por parte nuestra", aclaró.

Recordar que Mouche se molestó con Villanueva por un balón que no le entregó durante el encuentro por la fecha 24, hecho que llevó a una serie de manotazos y palabras de grueso calibre hasta que intervino Felipe Campos para separarlos.

12:00 horas se vivirá en San Carlos de Apoquindo una nueva edición del Clásico entre la UC y Colo Colo.