Secciones

Esta tarde celebrarán la octava de la Virgen de Las Peñas en Plaza Arica

E-mail Compartir

Este sábado se realizará la celebración de la octava en honor a la virgen del Rosario de Las Peñas, que tradicionalmente se conmemora en octubre en Arica, cuya actividad religiosa por primera vez se desarrollará en esta ciudad.

Así lo dio a conocer Patricio Pérez, uno de los organizadores de la actividad, quien informó que la celebración será en la capilla Nuestra Señora del Carmen, que está en el sector de la Plaza Arica (ubicada en la esquina de las calles Errázuriz con San Martín).

Además informó que la octava comenzará a partir de las 16 horas, con una ceremonia, para que luego los bailes religiosos hagan su entrada a las 16.30 horas.

Mas tarde, a las 20 horas realizarán la eucaristía de Víspera en la citada capilla, mientras que a las 21 horas se llevará a cabo la coronación de la imagen de la virgen de Las Peñas, para continuar con una procesión por las calles aledañas a la parroquia.

Por su parte, el secretario de la comunidad Nuestra Señora del Carmen de Plaza Arica, Francisco Araya, anunció que en esta primera celebración que realizan en honor a la patrona de la quebrada de Livilcar, que está en la vecina región, estarán presentes tres bailes religiosos.

"Estarán los pieles rojas de Tocopilla, los gitanos de Santa Rosa y las Cuyacas de Iquique", agregó.

Asimismo, informó que en esta oportunidad la procesión será alrededor de la plaza que está en frente a la capilla, para luego finalizar con una oración al interior de esta.

20 horas está programada la eucaristía en honor a la virgen del Rosario de Las Peñas, en el sector de la Plaza Arica.

Robo de cables en segundo acceso deja sin luz la ruta

MOP también confirmó que luminarias de otros caminos regionales fueron desmanteladas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

A seis meses del inicio de la marcha blanca de la primera etapa del segundo acceso que une Iquique con Alto Hospicio, desconocidos robaron en reiteradas ocasiones los cables e instalaciones eléctricas que iluminaban este tramo y dejaron hace un mes sin luz este trayecto construido por el MOP, proyecto vial que debe aún licitar su segunda etapa.

Esta información fue confirmada por el MOP, quienes detallaron que hay más infraestructura pública que ha sido vandalizada como las luminarias de la cuesta El Toro y también de la cuesta El Pampino de la ruta 16, donde el 20% de las 360 luminarias solares han sido robadas y de paso se destruyó su estructura. En el MOP sostuvieron, que en el anterior caso, estas estructura están siendo sustraídas desde que inicio el contrato de reposición.

"Con respecto a la cuesta El Toro, ya no funciona casi ninguna, producto del vandalismo, mismo caso que la ruta 16, para este caso no se encuentra programado ningún contrato de reposición. Agregaron que se está constituyendo a nivel nacional el primer contrato de conservación nacional urbano de Chile. "Va a tomar la cuesta El Pampino, el Segundo Acceso, Arturo Prat y Circunvalación, que va aminorar la posibilidad de robo", señaló el seremi del MOP, Patricio Altermatt.

Robos que fueron denunciados por redes sociales, y en el mismo Core de Tarapacá, por el consejero regional, Jorge Zavala, el que calificó de "impresentable" este hurto de infraestructura pública.

"Tiene mucho que ver con la gente que ha levantado casetas cercanas al cerro. Acá principalmente, en algunos casos, nos dimos cuenta que desarman las baterías y se roban el cobre. Pero en otros casos, se llevan las baterías y los paneles solares y ahí hablamos de una organización criminal más preparada", mencionó.

Robos de luminarias que lamentó el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira. Él cree que en el caso de la cuesta El Toro, con la instalación futura de cámaras municipales, van a poder dar con muchos de los culpables de estas sustracciones.

"Nosotros estamos expectantes que pronto se inicie el proyecto de cámaras de seguridad, que nos va a permitir tener 'más ojos'. Lamentamos la delincuencia, sobre todo en el tema de las luminarias, que pena que tengamos estos problemas, Hoy día no sabemos ni quienes son los que están robando", precisó.

Denuncias a fiscalía

El MOP aseguró que abordaron este tema en una mesa de trabajo en conjunto con Carabineros, PDI, Fiscalía y Gore, donde lograron detener algunos de los involucrados en los delitos. "Fiscalía nos ha expresado que esto ya no es un robo menor, sino que son verdaderos operativos y que ellos presumen que entra en una categoría de organizaciones criminales (...) nosotros tenemos una página probidadmop.cl y que es para que hagan la denuncia", dijo el seremi del MOP, Patricio Altermatt.