Secciones

Alumnos presentan proyectos amigables con el planeta

Escolares de siete establecimientos se reunieron en el colegio Obispo Labbé.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Siete colegios participaron en la Segunda versión de la Feria Regional de Cuidado y Protección del Medio Ambiente, que se realizó ayer en el colegio Obispo Labbé y en la que colaboraron Inacap, el Explora y Camanchaca.

En ella los jóvenes de enseñanza media exhibieron proyectos que apuntan a realizar cambios a favor del planeta.

En esta ocasión, los alumnos Freddy González, Alan Alcon y Alejandro Alcon, mostraron un basurero inteligente destinado a pre escolares, para la separación de materiales de plástico, latas, papel y cartón, el que cuenta con un sistema para limpiar los envases plásticos con agua antes de depositarlos.

"Le pusimos Aka Pacha, que en aymara significa nuestra tierra y decidimos hacerlo por la contaminación ambiental que hay en el país y también para que la sociedad tome en cuenta el reciclaje. Por eso lo hicimos para que los escolares más pequeños aprendan desde niños sobre estos temas y a futuro cuiden mejor la naturaleza", dijo González.

Asimismo, los alumnos del colegio Kronos School, Joaquín Aros, Jonathan Almanza y María Martínez, mostraron los resultados del reciclaje electrónico que realizan desde hace un año.

"Usamos una cámara que fue botada porque tenía dañada la batería y la parte del cassete, pero nosotros decidimos usarla para hacer transmisiones en vivo porque no podía grabar, y pudimos darle un nuevo uso con otras conexiones", explicó Aros.

La encargada del Departamento de Ciencias del colegio Obispo Labbé, Yexenia Villanueva, comentó que "con esta actividad queremos promover el cuidado del medio ambiente a través de la divulgación de proyectos científicos o tecnológicos que aporten con una solución relacionada con la protección del planeta tierra".

Mientras que Piera Lusso, coordinadora del Centro para la Educación Media de Inacap, explicó que este año la feria forma parte de las actividades que la institución tiene contempladas en la agenda de la COP25. "Buscamos motivar a los alumnos a que se conviertan en un agente de cambio en su comunidad".

En la feria participaron el Kronos School, Lirima, Adventista, Liceo Los Cóndores, Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, Instituto del Mar y Obispo Labbé.

13 proyectos exhibieron los escolares en la feria regional.