Secciones

Limpiaron letras de Iquique luego de que fueran rayadas

E-mail Compartir

Unas idea que surgió a través de un grupo de WhatsApp sumó a una decena de personas, quienes limpiaron ayer el parador turístico con las letras de Iquique, instalación que fue rayada la tarde del sábado durante las manifestaciones ocurridas en Cavancha.

Las profesoras Geraldine Valenzuela y Carolina Milla contaron que la noche del sábado se pusieron de acuerdo en un grupo de chat para limpiar las coloridas letras que forman la palabra Iquique.

"El único trasfondo de venir a limpiar esto es porque no quiero que este acto se reduzca solamente a los llamados violentistas, porque detrás de estas movilizaciones hay demandas legítimas, hay cuestiones mucho más profundas que hay que resolver. Entonces la gente se queda con el rayado y decidimos venir a limpiar las letras", expresó Valenzuela.

Por su parte, Milla contó que para limpiar llevaron materiales desde sus casas. "Utilizamos Cif, esponjas de casa, guantes. Pero en realidad necesitábamos más cosas como diluyente y eso lo complementamos con las personas de la municipalidad que llegaron", afirmó.

A partir de ello, otros ciudadanos espontáneamente llegaron a sacar los rayones del hito turístico.

Valenzuela expresó además que "este lugar es súper icónico en Cavancha y la gente quiere sacarse fotos. Recién llegó una señora que se iba el bus y alcanzó a sacarse una foto con las letras limpias porque antes estaba todo rayado".

Terminada su labor, las profesoras pidieron que ojalá el parador turístico no sea rayado de nuevo, porque esperan que los demás entiendan que utilizaron mucho tiempo y esfuerzo para dejar como antes la instalación.

Mayoría del comercio cerró sus puertas ayer

E-mail Compartir

El comercio en Iquique funcionó de manera parcial ayer, en medio de las manifestaciones sociales ocurridas en gran parte del país durante el fin de semana.

Los supermercados del centro de la ciudad estuvieron cerrados durante todo el día, mientras que Jumbo, ubicado en Tadeo Haenke, tampoco abrió sus puertas al público. En tanto, las sucursales de Lider sí abrieron la mañana de ayer, aunque el local de avenida Bilbao cerró cerca de las 14 horas. El Lider de avenida Héroes de La Concepción hizo lo mismo después.

El Gobierno Regional en su cuenta de Twitter confirmó que los supermercados Lider de la región fueron cerrados, por seguridad para los trabajadores y clientes.

El local de Sodimac tuvo sus accesos cerrados ayer e incluso hubo un cartel que advertía de ello en una de sus rejas. Mall Plaza Iquique también tuvo cese de operaciones.

En el centro solo hubo algunos negocios abiertos ayer durante la mañana, entre los que se contaron algunas tiendas de retail, carnicerías y heladerías.

La Zofri también no abrió ayer de forma normal y tampoco lo hará hoy. La administración informó que suspendió todas las operaciones y actividades de la Zona Franca para este 21 de octubre, en virtud de los incidentes y movilizaciones protagonizadas en diferentes puntos del país como en nuestra ciudad.

Zofri S.A. dio a conocer además que monitorearán la evolución de los acontecimientos para reanudar las actividades normales mañana.

Regimiento y parador de Iquique entre los destrozos

Manifestación terminó con incidentes violentos en la avenida Arturo Prat.
E-mail Compartir

Romel . Puche

Con diversos daños terminaron algunos comercios, entidades bancarias, señaléticas y semáforos de la ciudad, posterior a la marcha de este sábado que se desarrolló en Iquique en el marco del día de protesta nacional.

Las conocidas letras de Iquique dispuestas en playa Cavancha, así como el frontis de la VI División del Ejército, fueron quienes se llevaron la peor parte de los desmanes de una marcha pacífica que terminó en violencia.

"Partieron desde Plaza Condell y se desplazaron en un caravana que hasta ese momento era absolutamente normal, se estaban manifestando y a nosotros nos parece bien es parte del juego democrático", refirió el intendente regional Miguel Quezada.

"En ese punto no había ningún problema, hasta que se generaron los desmanes que pudieron verse en lo que hoy día se ha recuperado que son las letras de Iquique", añadió Quezada en un punto de prensa desarrollado en medio de las refracciones que personal militar ejecutaba frente al regimiento.

Por otra parte el mayor Claudio Pavez, comisario de la Primera Comisaría de Iquique, precisó que semáforos de diversas arterias de la comuna resultaron derribados por los protestantes, viéndose mayor afectación en la avenida Diego Portales.

Asimismo entidades bancarias y comercios del sector céntrico y sur, terminaron con rayados en sus frontis pero sin ser saqueados o dañados en sus estructuras.

La Prefectura de Carabineros dispuso de servicios focalizados en las intersecciones con mayor ocurrencia de eventos violentos.