Secciones

EDITORIAL

E-mail Compartir

Cambios necesarios

Las manifestaciones ciudadanas en todo el país no solo hablan de problemas en el transporte público, sino de grandes desigualdades que ha generado el modelo económico y que los distintos gobiernos no han sabido adecuar a una realidad nacional donde miles de familias no alcanzan a cubrir necesidades básicas.

Si bien lo urgente es evitar los hechos vandálicos y apuntar a que el país recobre la normalidad en el más breve plazo, es importante también enfocarse en medidas que puedan ayudar a las personas a sentirse menos desplazadas.

En este sentido, no obstante se ha avanzado, es importante que se generan acciones más puntuales y de beneficio más directo a las familias, en salud, educación y seguridad social.

Es necesario considerar que se trata de una problemática transversal y claramente relacionada con el costo de la vida en el país, uno de los más altos del cono sur de América, por lo tanto las medidas deben enfocarse en solucionar este problema y no otros, como ha sido el foco de gran parte de la agenda política de los últimos años, la que en muchos aspectos está desconectada con las reales necesidades de la población.

Claramente las imágenes difundidas de estas manifestaciones muestran que el ciudadano chileno cambió y hoy exige una mejor calidad de vida.

Al mismo tiempo, las medidas deben incorporar a la gran mayoría de los chilenos, no separando por quintiles, como se ha desarrollado la política social del país en los últimos años, donde una clase media emergente ha quedado desplazada de muchos beneficios.

Por otro lado, los cambios deben involucrar a todo el territorio nacional, con apoyos extra para aquellas zonas donde las problemáticas son distintas. Por ejemplo en Iquique, donde las dificultades para tener una vivienda propia son de las más complicadas del país.

El Gobierno debe actuar rápido, ya que si bien la idea de todos es retornar a un clima de normalidad, esta no se logrará si no se hacen anuncios significativos y que cuenten con el apoyo transversal de los partidos para poder salir adelante.

"Es importante también enfocarse en medidas que puedan ayudar a las personas a sentirse menos desplazadas".

COMENTARIO

Cuida tu tiempo

E-mail Compartir

Los días parecieran que pasaran sin ninguna pausa entre ellos. El afán, las preocupaciones y las largas horas laborales consumen rápidamente las 24 horas del día, todo se ha vuelto mecánico y rutinario. Esta es la vida que la mayoría lleva hoy.

En ocasiones, hemos tenido que lidiar con este sentir: "no me alcanza el tiempo". Pero todo esto dependerá de nosotros, ¿Cuál es el orden de tus prioridades?

Todo va en el orden, en el querer y en hacer que las cosas sucedan. Trabajar es bueno, ¿pero hemos puesto límites?, esto no solo nos afecta nuestra vida, sino también a quienes nos rodean.

A unos padres que esperan a los hijos para comer, para conversar, a una esposa o un esposo que quiere ser escuchado y escuchar a su amada o amado, a un hijo que espera que sus padres le pregunten como le fue, que lo feliciten por la buena calificación o ese viaje que tanto ha soñado con su familia se dé.

Déjame decirte que para que esas cosas ocurran, solo hay algo que va más allá de un reloj o un calendario, y es una decisión, si, es decidir establecer el orden, porque el tiempo está, solo depende de nosotros vivir una vida con propósito o dejar que los afanes del día a día nos haga sentir que las agujas del reloj se aceleran.

La Biblia dice en Eclesiastés 3, "Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora", esto es una verdad que no cambia, solo necesitamos hablar con Dios y decirle: Señor, "administra mis tiempos".

Y tú, aprovecha cada instante, pon límites a aquello que sabes que no va a producir nada edificante, no te lleves tareas para tu casa, ten tiempo con la familia, deja el celular a un lado, aprende a oír, y déjale las preocupaciones a Dios, Él se encargará de todo, tú solo encárgate de cuidar tus tiempos y de valorarlo.

"Trabajar es bueno, ¿pero hemos puesto límites?, esto no solo nos afecta nuestra vida, sino también a quienes nos rodean".

Pastor Félix Orquera, Ministerio Internacional Jesús Es El Rey, informaciones@jesuseselrey.org"

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

23 de octubre de 1999

Una marcha de protesta, que terminó con cinco detenidos, realizaron ayer los estibadores eventuales de la coordinadora marítima portuaria. El acto se efectuó a las 12 horas en la Plaza Condell, hasta donde se trasladaron los trabajadores liderados por Jorge Silva.

23 de octubre de 1999

Satisfechos por la información recopilada en las diversas actividades que realizaron, se fueron ayer de la ciudad los diputados investigadores del programa Autoconstrucción. Los parlamentarios se reunieron con los pobladores y vieron los avances de la iniciativa.

BURBUJAS

E-mail Compartir

Unidad política

Si no existe una unidad política es difícil concretar las medidas necesarias para que el país entre en un clima de tranquilidad. Para ello se deben dejar los egos y tratar de sacar provecho de la situación, el país lo necesita.


Evitar la usura

Las manifestaciones ciudadanas buscan mejorar las condiciones para todos los chilenos, sin embargo, no faltan los que se aprovechan y suben sus precios ante el clima de efervescencia que se vive en el país. Es necesario que no se especule y se cobre lo justo.


Renuncias

Hay autoridades que tienen interés de postular a un cargo político, para lo cual deben renunciar a sus puestos este viernes como máximo, no obstante, sería de muy mal gusto que ahora lo hicieran, sobre todo por que asumiría una persona sin la experiencia.