Secciones

Hasta 100% de alza se registran en los precios del Agro

Al cierre de esta edición, tanto Zofri como el Mall Plaza Iquique estaban evaluando apertura de sus recintos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Los precios del plátano, tomate, papas, zanahoria, lechuga, limón, entre otros productos, se dispararon hasta en un 100% en el Terminal Agropecuario producto de los proveedores, según dicen los locatarios.

Es así como un kilo de plátano, que antes de la contingencia social costaba $600, ahora tiene un valor de hasta $1.200. Alza que fue el constante reclamo en los clientes que fueron en masa a abastecerse en la quinta rampa del recinto agropecuario. "El poroto verde está a $1.800 y ayer (el lunes) estaba a $1.000. La lechuga está a $500 y antes daban cuatro en $1.000. La papa y la zanahoria están a $700 y $900. Yo les dije, pero si ustedes no están desabastecidos, no tienen ningún problema. Se supone que acá debería ser más barato", dijo la cliente Ilia Ocare, quien se mostró muy ofuscada con esta alza.

Respecto a esta subida de precios, los locatarios del Terminal Agropecuario y del Agro Sur acusaron a sus proveedores. Enrique Laporicar del local 18 y 19 del Terminal Agropecuario contó que algunos camiones que vienen desde Arica, llegaron con los precios altos y con la mitad de los stock normales.

El dueño del comercial "El Patito" del Agro Sur dijo que "la zanahoria, del único lugar que está viniendo, es de la quebrada de Camiña, entonces los viejitos allá arriba temen por viajar a Iquique. Entonces hoy (ayer) bajaron con 20 sacos (...) yo entré a las cuatro de la mañana al agro a comprar. Los mismos comerciantes están pagando más por uno de estos productos".

El jefe administrativo y comercial del Terminal Agropecuario, Miguel Rojas, reconoció que desde ayer algunos precios de los agricultores estaban más caros. "Eso es particularmente porque han subido los precios producto de lo que está pasando también (en el país) por las restricciones. Ellos llegan acá, de madrugada, entonces hay muchos que no alcanzaron a llegar por el toque de queda", comentó.

Acerca si ellos como Terminal Agropecuario pueden poner freno a la especulación de precios por parte de algunos locatarios, el jefe administrativo sostuvo que "nosotros como terminal no regulamos los precios de los agricultores ni de los locatarios. El ejercicio comercial que tienen es libre e individual de cada uno de ellos". Añadiendo que todos estos días el recinto estará abierto desde las 7 de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Abastecimiento

Quienes han sacado cuentas alegres, son los locatarios de minimarket. Ya que mucha gente se ha agolpado a estos comercios para abastecerse. Situación que los tienen alerta, ya que piensan que en los próximos días podrían quedar desabastecidos.

"Se está vendiendo muy bien, pero están escaseando las cosas. Hay cosas que faltan. Hay mucha demanda de productos y no hay mucho stock. Ahora yo no tengo agua para vender (...) los que deberían abastecernos, nos traen solo la mitad de los productos", explicó Juan Sotomayor, dueño de Misterpan del centro comercial Los Portales, más conocidos como los "locales azules".

Por otra parte, los supermercados Jumbo, Líder, Santa Isabel y Unimarc abrieron sus puertas, y cerraron sus puertas a las 15:00 horas y 17:00. En el caso del retail y negocio franco, se mantuvieron las puertas cerradas en el Mall Plaza Iquique y Zofri.

Ambos comercios aseguraron a este medio que al cierre de esta edición evaluarían la apertura de sus dependencias para el día de hoy.

100% de alza en productos como el plátano en el Terminal Agropecuarios.