Secciones

Convocan a paro regional, pero colegios municipales tendrán clases

Intendente espera que a partir de hoy se pueda normalizar el área educacional.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un llamado a paralizarse hicieron ayer los gremios más grandes del sector público como la Anef, Confusam y la CUT, entre otros. Gremios que además señalaron que en este paro también estarán incluidos varios sindicatos privados.

"A partir de mañana (hoy) es el paro nacional. Los servicios públicos no van a estar funcionando, la salud no va a estar funcionando, solo estarán con turnos éticos y los distintos sindicatos privados y públicos. Tenemos a las manipuladoras de alimentos, Junji, Integra, tenemos los tripulantes de Camanchaca, la Confederación Minera, los portuarios y distintas organizaciones sociales", precisó la presidenta de la CUT regional, Esmeralda Contreras.

La dirigenta explicó que este paro generalizado del sector público -y parte del privado - es para darle una señal al gobierno que, a pesar de las medidas tomadas por el Ejecutivo, como pedir la renuncia a los ministros, los gremios y sindicatos no claudicarán hasta que renuncie el Presidente de la República, Sebastián Piñera y se convoque a una asamblea constituyente.

"La molestia de toda la gente es porque este gobierno se adjudica la gran marcha del día viernes, en que ellos dicen que fue una marcha pacífica y que hasta la gente de gobierno estaba en la marcha. Aquí la marcha es porque la gente está exigiendo la renuncia de Piñera y también una asamblea constituyente. No queremos unas soluciones de parche, que está entregando el presidente en estos momentos, ya que estas soluciones de parche van en directo beneficio de los empresarios", sostuvo Contreras, quien al cierre de esta edición, junto con otros dirigentes evaluaban los horarios de las marchas del sector público tanto en Iquique como Alto Hospicio.

Habrá clases

Este paro general que fue convocado a nivel nacional viralizó ciertas peticiones a través de redes sociales, una de esas era que los apoderados de colegios no enviaran a sus niños a las escuelas, y también a los estudiantes, para que estos no asistan a sus casas de estudios.

En ese contexto, ayer la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), que cuenta con 25 establecimientos educacionales bajo sus tutela, confirmó que sus colegios tendrán clases, a pesar de la paralización que incluirá al Sindicato de Manipuladoras de Alimentos.

"Esta decisión obedece fundamentalmente a que las autoridades regionales no han querido suspender las clases, lo que significa que a pesar de no estar en una situación normal, porque el porcentaje de asistencia no alcanzan ni siquiera el 1% de nuestra matricula, pero sentimos como institución que no es justo que por luchas sociales, nuestra comunidad educativa tanto profesores, asistentes y alumnado deban recuperar clases hasta el mes de enero", sostuvieron desde la Cormudesi, agregando que solo habrá clases hasta las 13:30.

Desde el gobierno, hicieron un llamado para que hoy el sector educacional de la región vuelva a la normalidad en su totalidad, para que así los alumnos puedan retomar sus estudios.

"Esperamos que el día lunes volvamos a la normalidad en el sector de la educación. Porque eso también nos permite, que los niños y los papás vuelvan a la normalidad de su diario vivir. Esperemos, que eso el lunes se concrete, para que los sostenedores vuelvan y citen a los niños", dijo el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.

14 mil 500 estudiantes tienen los 25 colegios administrados por la Cormudesi.

Breve

Zofri abrirá sus puertas a partir de hoy tras cierre por contingencia social

E-mail Compartir

Tras las manifestaciones por demandas sociales que se vivieron a nivel nacional, el sistema franco decidió cerrar sus dependencias desde la semana pasada al considerar que no se reunían las condiciones de seguridad a nivel regional, para que funcionara tanto el Mall Zofri como el recinto amurallado.

Clausura que duró hasta ayer, porque partir de hoy nuevamente se abrirán las dependencias de Zona Franca, según confirmó la administración a través de un comunicado.

"Se confirma para mañana (hoy) lunes 28 de octubre, la apertura de Mall Zofri, desde las 11 a las 18 horas. Las demás unidades funcionarán en sus horarios habituales.

En el mismo escrito enviado por la S.A se agradeció a la Intendencia Regional, Gobernación Provincial, CarabineroS, PDI, Ejército y Cuerpo de Bomberos por el "apoyo recibido".

"Queremos agradecer la confianza, apoyo y comprensión por parte de los usuarios y trabajadores y clientes respecto de las medidas adoptadas por la administración", cerraron.