Secciones

Breve

Intendente instó a seremis a escuchar a los tarapaqueños

E-mail Compartir

Revisar todas inversiones que tiene Tarapacá para el próximo año y lo que queda este año con el objetivo de focalizar las demandas de la ciudadanía fue uno de los mandatos que entregó el intendente Miguel Ángel Quezada en el gabinete regional que reunió a los seremis en el edificio de la Intendencia la mañana de ayer.

El jefe regional especificó que es necesario escuchar a los tarapaqueños para que esas demandas puedan ser transmitidas al gobierno central.

"Eso tenemos que construirlo entre todos y fundamentalmente volver a nuestras actividades para que los servicios públicos den atenciones que corresponden en cada uno de los sectores y el sector productivo y privado comience a generar trabajo para que paguemos lo que necesitamos", subrayó el intendente.

Quezada todos los cargos del gabinete regional están a disposición del Presidente permanentemente y que ese mensaje se lo hizo saber a integrantes del Gobierno en la Región de Tarapacá.

Llaman a recobrar la capacidad productiva para focalizar demandas

Intendente hizo un llamado a recuperar la normalidad con el objetivo de obtener recaudación fiscal.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Un apretón de manos a modo de despedida entre el comandante del Comando Conjunto Norte, general Juan Carlos Henríquez, y el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, selló el final de las labores del Ejército en el resguardo del orden público durante el período de Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la región.

Lo anterior luego de que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmara el decreto que dio por concluido el Estado de Emergencia en todo el país, a partir de la medianoche del domingo

El general Henríquez destacó que la región fue entregada con un índice de gobernabilidad cercano al cien por ciento y no tuvieron que lamentar incidentes mayores que atentaran contra la seguridad de las personas.

"Esto fue un trabajo de todos, fue un trabajo mancomunado en el cual se llevaron a la mesa de toma se decisiones todos los factores habidos y por haber para entregar la mejor respuesta por parte de las Fuerzas de Orden y Seguridad y de las Fuerzas Armadas", manifestó Henríquez, quien adicionó que el control actualmente lo ostentan las fuerzas policiales y que sus funcionarios tendrán que seguir cumpliendo con sus tareas constitucionales.

El comandante del Comando Conjunto Norte afirmó además que las fuerzas policiales han estado sometidas a una alta intensidad de trabajo y que sus componentes necesitan recomponer energías para mantener la seguridad en las calles.

"Cada vez que se presentan situaciones de violencia u hostigamiento para desafiar a la autoridad policial no les quepa la menor duda que eso no contribuye a que estas fuerzas estén en un cien por ciento de alta disponibilidad para cumplir la tremenda tarea que cumplen todos los días", aseveró Henríquez.

Normalidad

Por su parte, el intendente de Tarapacá explicó que el Gobierno Regional, Carabineros y la PDI toman el control de orden público y seguridad.

"Pedirle a la ciudadanía que tal como se han manifestado puedan volver a hacerlo en forma pacífica y que la violencia desaparezca de nuestra región para que quienes se manifiesten lo puedan hacer con tranquilidad, pero sin desórdenes ni menos generando agresividad que puede dañar a cualquier persona", señaló Miguel Ángel Quezada.

El jefe regional añadió que para poder solucionar los problemas del país también es necesario crecer y que la actividad productiva se desarrolle para que haya trabajo, recaudación fiscal y que las demandas que tiene la gente puedan salir adelante.

"Cuando uno habla de normalidad quiere decir a que volvamos a nuestras actividades para poder sacar al país adelante, dado que por las demandas deben haber ingresos para poder llegar a las demandas que se nos están haciendo", expuso el intendente.

Con respecto a las nuevas convocatorias a marchas, la primera autoridad regional afirmó también que no se han tomado medidas distintas a las que ya se han tomado. "La diferencia está en que antes el general Henríquez llevaba el direccionamiento de eso y hoy día hemos tomado la coordinación y planificación en conjunto con Carabineros y la PDI... Estamos tomando los resguardos necesarios para evitar que sufran cualquier consecuencia quienes se manifiestan como aquellos lugares que puedan sufrir un deterioro", dijo el intendente.