Secciones

En reapertura de Mall Zofri destacaron las bajas ventas

Supermercados pretenden abrir con horario normal. Pero aún dependen de las protestas con desmanes.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Tras una semana con sus puertas cerradas ayer Mall Zofri reabrió sus módulos al público, ya que la administración decidió cesar las operaciones la semana pasada debido a la delicada crisis que atraviesa el país.

La jornada de este lunes fue lenta y con pocas ventas, de acuerdo a los vendedores de los módulos del centro comercial.

Claudia Pizarro, vendedora de un local de anteojos de sol, contó que "sí anda gente (en el mall) pero ha estado lento este comienzo. Además que estamos trabajando en un horario más corto hasta las 6 de la tarde, entonces es difícil porque una está preocupada de lo que puede pasar".

La trabajadora también demostró su preocupación por la merma que habrá en su sueldo ya que debido a que el mall estuvo cerrado una semana no pudo acumular comisiones que aumentan el monto de su salario.

Por su parte, Fernanda Salinas, dependiente de un local de artículos de tecnología y regalos, señaló que ayer en la mañana no hubo demasiadas visitas y que tampoco registraron muchas ventas.

"Para un día lunes normal las visitas están bajísimas. Se perdió mucho en ventas durante esta semana y el sábado antes de que cerraran estábamos vendiendo súper bien", explicó la vendedora.

En tanto, Eminson Colmenares, vendedor de un local de productos de regalos, se tomó las cosas con positivismo al decir que "estamos con la mejor actitud para trabajar".

Del mismo modo, el trabajador reconoció que la semana pasada fue un poco tensa y que fue raro no acudir al trabajo como regularmente lo hace.

"Gracias a Dios retomamos nuestro trabajo otra vez y ojalá que todo se mejore", enfatizó el joven.

La Administración de Zona Franca de Iquique S.A. informó ayer que este martes 29 de octubre todas las dependencias e instalaciones de la Zofri funcionarán hasta las 18 horas.

Las autoridades de la Zofri mantendrán un permanente monitoreo de la situación, informando de manera oportuna eventuales modificaciones.

Otros recintos

El intendente Miguel Ángel Quezada manifestó ayer en la mañana que Mall Zofri, Mall Plaza, los Agro y los supermercados estaban operando con normalidad y espera que puedan atender con la extensión horaria tradicional para volver a la normalidad.

Mall Plaza comunicó ayer que abrió sus puertas con horario hasta las 19.30 horas y el resto de la semana se podría extender la hora de cierre.

En cuanto al estacionamiento soterrado que hasta ayer estuvo cerrado para el ingreso de vehículos, Carlos Navarrete, subgerente de Mall Plaza Iquique, dijo que se evalúa diariamente su potencial apertura. Lo mismo sucede con el cine, que ayer permanecía sin exhibiciones.

Los supermercados Líder desde ayer abrieron con normalidad sus puertas de las sucursales de Héroes de La Concepción y Francisco Bilbao, es decir desde las 8.30 horas y tenían programado cerrar a las 22 horas.

En tanto, el supermercado Jumbo también pretenden atender a sus clientes desde esta semana en un horario tradicional, si no ocurren desmanes, hasta las 22.30 horas.

De acuerdo a la página web de los supermercados Unimarc, las sucursales de Iquique tienen programado abrir de 9 a 21 horas. Por su parte el sitio web del supermercado Santa Isabel expuso que los locales de la región funcionarían con horario normal, mientras la seguridad de los colaboradores y clientes no se vea afectada. Sin embargo, el comercio del sector centro ayer tuvo que cerrar en la tarde por manifestaciones en distintas calles.

Evaluarán número de mobiliario vandalizado

E-mail Compartir

En evaluación está la cantidad de mobiliario público que ha sido destruido debido a los desmanes ocurridos tras las protestas de carácter social ocurridas en Iquique. Así lo aseveró el alcalde Mauricio Soria, quien destacó que a pesar que las protestas han sido masivas muy pocas instalaciones de la ciudad han resultado destruidas.

"Relevo la actitud de algunas familias que fueron hasta las letras de Iquique para limpiarlas y dejar en claro que esta no es una protesta en contra del mobiliario de la ciudad, sino es una manifestación ciudadana pacífica para que se cambie la forma de pensar de los gobiernos", manifestó el jefe comunal.

En una cuenta preliminar, Soria consideró algunos semáforos, señales del tránsito y basureros -preferentemente de avenida Arturo Prat- como parte de las pérdidas en cuanto al mobiliario de uso público. Sin embargo, a su juicio representan una situación menor en comparación a las multitudinarias manifestaciones que ha cobijado la ciudad.