Secciones

Fuertes disturbios y enfrentamientos en el centro marcaron la jornada

La calle Tarapacá, entre Lynch y Vivar fue el centro de destrozos por parte de desconocidos. En Baquedano también hubo enfrentamientos
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Fue en la intendencia donde comenzó a sentirse la presencia de las Fuerzas Especiales de Carabineros. Al lugar llegaron en medio de la protesta con el carro lanzaaguas para dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos.

La multitud bajó hasta el paseo peatonal Baquedano, entre Zegers y O'Higgins hasta donde también entraron los autos de Carabineros a lanzar gases lacrimógenos para dispersar la manifestación.

A las 14 horas los manifestantes fueron nuevamente dispersados con carro lanzaagua

No fue sino hasta pasadas las 15 horas que, en pleno centro de Iquique, un grupo de desconocidos realizó destrozos en la AFP ubicada en calle Tarapacá. Del lugar saquearon mobiliario y computadores que fueron quemados en la esquina de Lynch.

Los disturbios llegaron hasta calle Vivar, donde también encendieron barricadas. Lo anterior provocó que rápidamente los pequeños comercios y tiendas retail cerraran sus puertas, para resguardar la integridad del personal y de las instalaciones.

Además, las micros y colectivos del transporte público se desviaron por otras calles de la ciudad, tornándose la situación compleja para quienes transitaban a esas horas por el centro.

Tras ello el centro de la ciudad cerró todos sus locales a la espera de la marcha que partió a las 6 de la tarde desde Plaza Condell.

2 horas aproximadamente duraron los disturbios en el centro de Iquique.

Multidinaria marcha reunió a sector público con "pinguinos"

E-mail Compartir

Desde las 11 de la mañana diversas manifestaciones comenzaron en Iquique. Un grupo de pescadores hizo barricadas en la playa, frente a la sede del Gobierno Regional. Se trató de los sindicatos de pescadores Albatros y Bahía Iquique, que protestaron mostrando su molestia encendiendo bengalas.

En tanto, a las 11.30 comenzaron a concentrarse diversos sindicatos de funcionarios del sector público que fueron convocados por la CUT y la Anef, como parte de las movilizaciones que mantienen desde la semana pasada y que continuarían hasta el miércoles.

El presidente regional de la Anef, Patricio Llerena, informó que la decisión de continuar con el paro se gestó con la directiva nacional y, desde las 8.30 de la mañana de ayer lunes, el llamado fue a paralizar las actividades.

La marcha inició en la plaza Condell y continuó su recorrido hasta la intendencia donde se mantuvieron protestando las miles de personas que ayer se reunieron, entre ellas, profesores, sindicatos del sector salud municipalizado, trabajadores públicos de Iquique y Alto Hospicio, manipuladoras de alimentos y portuarios.

Además, quienes se hicieron notar fueron los llamados "pingüinos", puesto que los estudiantes de básica, así como representantes del colegio Bajo Molle, asistieron a la marcha que llegó hasta la intendencia regional.

10 días van contando desde que comenzaron las movilizaciones en la región de Tarapacá.