Secciones

En feriado la liga Asafi desarrolló su séptima fecha

E-mail Compartir

La liga Asafi aprovechó los días feriados y pudo desarrollar sin problemas la fecha 7 de su campeonato.

Esta liga se juega en el Cerro Dragón y hubo interesantes resultados. Por ejemplo, el líder del grupo A que es Atlético Chorrillos se impuso por goleada de 4-1 ante Robledo y con este triunfo sumó nueve unidades.

Otra de las goleadas que destacó en la jornada fue la de Plan Costero que venció por 5-0 a Chacha F.C.

El líder del grupo D, América United, en tanto, sumó 12 unidades luego de derrotar por 3-1 a Valle Central.

Aysén City, que ocupa el primer puesto en el grupo B, tuvo una positiva actuación y ganó por la cuenta mínima a Dragones de Chipana.

El dirigente Daniel Monte comentó que "los partidos estuvieron muy buenos y valoramos la asistencia de los deportistas que llegaron que fueron todos".

Garin cayó en los cuartos de final del Masters 1000

El tenista no pudo superar a Grigor Dimitrov, exnúmero 3 del mundo en el ranking ATP.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El tenista nacional Cristian Garin no pudo seguir avanzando en el torneo Masters 1000 de París luego de quedar eliminado en los cuartos de final ante Grigot Dimitrov (27° ranking ATP).

Garin, que marcha 42° en el ranking ATP, venía de un tremendo triunfo ante Jeremy Chardy (65°) para instalarse por primera vez en su carrera en cuartos. Sin embargo, el deportista formado en Iquique entró dormido y no pudo contrarrestar el buen nivel exhibido por el búlgaro, exnúmero 3 del mundo.

En la primera manga, dos quiebres le bastaron a Dimitrov para llevárselo por 6-2 en apenas 35 minutos. "Gago", como es apodado Garin, no se encontraba y su derecha poco daño le hacían al europeo. Y aunque en el segundo parcial Dimitrov comenzó quebrando, el chileno reaccionó. Quebró de vuelta y luego rompió el servicio para quedar 5-4 y saque para set. Pero se nubló. El europeo exhibió un gran tenis y quebró. Después, cuando Garin sacaba para forzar todo al tie break, el actual 27 del ranking ATP volvió a romper para adjudicárselo por 7-5 en 55 minutos.

Los ojos en la copa davis

El tenista nacional analizó su actuación en el Master 1000 de Paris y sostuvo que "el primer set él (Grigot Dimitrov) jugó increíble, con una intensidad súper alta, apenas tuve mis opciones de recuperar. En el segundo el inicio fue similar, pero cuando él bajó la intensidad, se igualó un poco. Saqué para el set, estuve cerca, me fui con la sensación de poder haber hecho más, pero hay que darle mérito a él que jugó muy bien".

Además, Garin se declaró contento por lo realizado en el presente año y ahora su foco está en defender de la mejor manera a Chile en la Copa Davis, que se disputará del 18 al 24 de noviembre en la Caja Mágica en Madrid, España.

"La Copa Davis es un objetivo que tengo en la mente, en lo personal el año que hice es más que correcto, di todo lo que pude y ya sé lo que tengo que mejorar y enfocar. El calendario lo puedo organizar bien por el ranking que tengo", expresó Garin que además agregó que "no somos candidatos a ganar, somos un equipo joven, nos clasificamos por vez primera para el grupo mundial, pero tenemos un nivel bastante bueno, un grupo para competir de igual a igual"

Campaña 2019

Respecto a la campaña 2019, donde se quedó con dos títulos de ATP 250, el ariqueño dijo que "estoy muy contento del año que tuve, fue bastante bueno para ser el primero jugando a este nivel. Ganar dos ATP (Houston y Munich) significa mucho, me da tranquilidad extra para el próximo año. Sé que puedo volverlo a hacer".

Iquiqueña fue la mejor en torneo nacional sub-21 de bowling

E-mail Compartir

Kaze Morinaga, de la Asociación de Bowling de Iquique, se tituló campeona sub-21 de Chile luego de asistir junto a la delegación de Tarapacá al certamen de la especialidad realizado en Calama.

La iquiqueña logró dos medallas de oro luego de ser la mejor jugadora del nacional de asociaciones, Sub-16 y Sub-21, y además en la categoría "Todo Evento", que recopila todos los puntos logrados tanto en singles como en duplas, superando a sus pares de Santiago, Calama, Rancagua y Antofagasta.

Iquique también logró medallas de plata en las series de duplas Sub-16 y Sub-21, además de medallas de bronce en distintas categorías. La delegación de la región la integraron Fabiola Rodríguez, Martín Álvarez, Nazaret Aliaga, Vicente Ramírez, Sebastián Jordan, Hakim Duk, Diego Muñoz y Kaze Morinaga.