Secciones

Sector salud garantiza turnos éticos de atención

E-mail Compartir

Sobre la paralización, desde el Servicio de Salud de Iquique indicaron que funciona normal. Apuntaron que "todos los días se reúne el Comité Operativo de Emergencias, Coe, para analizar el funcionamiento de toda la Red Asistencial de la Región de Tarapacá" .

"El departamento de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Iquique emite tres reportes diarios respecto a cual es la dotación y el funcionamiento de los establecimientos de salud. Este informe también considera la demanda asistencial en cada uno de los recintos y el tipo de atenciones que éstos brindan", dijeron.

El consultorio Héctor Reyno de Alto Hospicio, mantienen atención durante las 24 horas en el sector La Pampa y complementan el despliegue del Sapu del consultorio Pedro Pulgar de la municipalidad que extiende su horario de 8 a 17 horas.

Mientras que todos los Servicios de Atención Primaria de Urgencia, Sapu, de la comuna de Iquique abren sus puertas a las 15.30 horas. Los recintos de urgencia de los consultorios Guzmán y Aguirre extienden sus servicios hasta las 1 de la mañana, los Sapu Videla y Sur lo hacen hasta las 8 de la mañana. Las postas de urgencia de Pica, Pozo Almonte y Huara abren sus puertas de d 17 a 8 horas.

En el Hospital de Iquique la farmacia ambulatoria entrega números de atención, los que han debido disminuir en cantidad para poder entregar los medicamentos debido a la disminución de personal que se adhirió a la movilización.

Anef anunció que paro nacional continúa hoy

Empleados públicos mantienen las protestas en contra de la "Agenda Social" que presentó el Gobierno el mes pasado.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La paralización de funcionarios públicos continúa hoy lunes, luego que la Anef confirmara que las movilizaciones por sus demandas se mantienen activas en la región.

Así lo señaló el presidente regional de la Anef, Patricio Llerena. " Hoy la gran mayoría de los servicios públicos van a paralizar sus actividades, siempre teniendo en cuenta los turnos éticos y respetando aquellas diligencias que tengan que realizar de manera urgente las personas, sin dañar sus trámites", indicó.

Servicios

Manifestó que casos como Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos y Aduanas, son servicios sensibles para los efectos de la función que cumplen hacia la ciudadanía.

"Hemos resguardado que estos servicios mantengan internamente sus movilizaciones. Nuestra paralización no se configura para afectar a las personas, sino para hacernos parte y hacerle entender al Gobierno que siendo funcionarios públicos, también tenemos un rol que cumplir", informó.

La Anef señala que entre las principales exigencias que como agrupación han explicado en sus manifestaciones desde hace dos semanas, está la demanda al Congreso Nacional de establecer una "Huelga Legislativa" respecto del conjunto de mensajes presidenciales, particularmente los que integran la "Agenda Social" del gobierno.

"Mantenemos las marchas y movilizaciones así como todo lo que está configurado para estas actividades, pero todos los servicios públicos tienen turnos éticos", enfatizó Llerena.

Sobre la convocatoria que el paro nacional ha tenido en la región, el presidente de la Anef indicó que mantienen un 100% de apoyo.

"La estabilidad laboral y la calidad del empleo son las demandas que como Anef hemos tenido siempre establecidas sin distinguir gobiernos ya que somos trabajadores públicos, somos del Estado y no del Gobierno", indicó.

Sobre las actividades que tienen para hoy estaría programa una marcha a las 11 horas partiendo desde la plaza Condell.

"En general mantendremos las movilizaciones con la misma intención de las semanas anteriores", indicó.

Añadió que están evaluando temáticas dirigidas a la ciudadanía. "Tenemos que pensar en cómo aterrizamos todas las demandas que tienen los trabajadores y las comenzamos a llevar al ámbito sindical y explicar, por ejemplo, qué es una asamblea constituyente", refirió.

Súper lunes

El directorio de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales llamó a participar "activamente en estas manifestaciones y marchas, tanto a las que han sido convocadas por la Mesa de Unidad Social, como las impulsadas por la Anef. Hoy cuatro de noviembre, denominado 'Súper lunes' con esto se demostrará al gobierno, que no hay normalidad nacional, mientras no se escuche la voz del pueblo"