Secciones

Intendente afirma que verifican "constantemente los protocolos" policiales

Tras acción de Carabineros que terminó con acto cultural en Cavancha, Miguel Quezada dijo que "habrá que revisar para saber qué ocurrió".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

En momentos que se presentaba la banda "La batea" en el sector de las letras de Iquique en playa Cavancha, una actividad cultural finalizó abruptamente luego de que Carabineros hiciera uso del carro lanzaguas, por presuntos incidentes en el sector.

El sonidista Ignacio Farfán contó que en el lugar se realizaba una actividad cultural, por lo que dijo no entender la acción de efectivos policiales.

"La gente está en buena onda, lo está pasando bien y de repente que aparezca esto, es un atentado al orgullo. Los equipos se mojan, se secan, se limpian, se desenredan y se cambian, son cosas materiales. Esto no nos quita las ganas de seguir apoyando la causa", dijo.

Afirmó que no existió ningún atisbo que requiriera la intervención de Carabineros: "(La gente) ni siquiera estaba en la calle, los autos estaban pasando. Yo sentí el agua sobre mi cabeza, ni siquiera hubo un aviso previo, nada".

Consultado, el intendente Miguel Ángel Quezada aseguró que "constantemente se está verificando que los procedimientos y los protocolos se lleven adelante sin problema, con la menor afectación posible para la gente, pero eso habrá que revisarlo para saber qué ocurrió exactamente".

Reunión con ejército

El hecho denunciado en Cavancha se suma a la acusación de distintos ataques con postones desde el cuartel general de la Sexta División del Ejército, casos que está catastrando el Instituto Nacional de Derechos Humanos, considerando que ocurren fuera del Estado de Emergencia.

Respecto a la reunión que anunció el pasado 30 de octubre con representantes del Ejército, Quezada dijo que no se pudo concretar debido a problemas de agenda, pero que se mantiene pactada, aunque para esta semana, con los generales Juan Carlos Henríquez (jefe del Comando Conjunto Norte y jefe de Fuerzas durante los días de Estado de Excepción Constitucional) y René Bonhomme, jefe de la Sexta División.

"Durante todo el proceso de excepción, permanentemente vi a los generales dar instrucciones sobre cómo se debían llevar adelante los protocolos. Siempre vi una instrucción clara a todo el personal, ahora, si hay denuncias, los tribunales deberán investigar para entender lo que pasó. A nosotros nos interesa que se esclarezca si hay alguna vulneración o que quede muy clara la aplicación de los protocolos", comentó.

Sin permiso

El gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré, dijo que ninguna de las últimas marchas o actividades masivas ha sido autorizada, y que la idea de pedir permiso a la gobernación busca que no se confundan con posteriores hechos vandálicos, conociendo al responsable de la cita.

"Están en la ilegalidad. Sin duda que nosotros comprendemos cómo está la situación, pero no comprendemos por qué siempre termina una marcha con actos vandálicos, eso yo todavía no lo logro entender. Para que no ocurran ese tipo de hechos, creo que las personas que convocan deben hacerse responsables", explicó Jofré.

Agregó que las autorizaciones se solicitan en la oficina de partes de la gobernación y que el trámite no demora más de un día, aunque considerando la factibilidad del personal policial.