Secciones

Uno de cada cuatro colegios regionales están sin clases por contingencia social

Información fue confirmada por el gobierno. En tanto, 13 de los colegios municipalizados volverán a clases recién el lunes de la próxima semana. Actualmente existen cinco colegios que están tomados por estudiantes secundarios.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Producto de la contingencia social, una alta cantidad de sostenedores y directores de establecimientos educacionales decidieron seguir con la suspensión de clases para el día de hoy. Así lo confirmó la Seremi de Educación a este medio de comunicación, quienes precisaron al cierre de esta edición que uno de cada cuatro centros educativos no tendrán clases el día de hoy.

En ese sentido, señalaron que en 54 de 209 establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá no se dictarán clases. En ese sentido, detallaron que en Iquique son 40 reductos sin clases; Alto Hospicio, 11; Pozo Almonte, 1; Pica, 1. Sin detallar el nombre de estos colegios.

"Hasta esta hora un total de siete establecimientos educacionales han informado retorno a clases en los próximos días", comentaron desde el gobierno contrastando la anterior información.

Desde la Cormudesi señalaron que 15 de sus 25 colegios no tendrán clases hoy y mañana. "Estamos frente a una situación especial y se nos está tratando como si estuviéramos en un ambiente normal que no existe. Y es así que padres y apoderados, equipo técnico de educación y directores estamos empeñados en la tarea de proteger la integridad física y mental de nuestros niños, niñas y adolescentes", expresó el alcalde Mauricio Soria.

De este modo, los establecimientos que tendrán suspendidas sus clases durante los días mencionados son Escuela Paula Jaraquemada, Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, Escuela Artística Violeta Parra, Liceo Bernardo O'Higgins Riquelme, Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, Colegio Deportivo Técnico Profesional Elena Duvauchelle, Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Escuela Eduardo Llanos, Colegio España, Liceo Luis Cruz Martínez, el Liceo C.E.I.A., Liceo Técnico Profesional de Adultos, Escuela Manuel Castro Ramos y las escuelas rurales de Chanavayita y San Marcos.

Sobre el riesgo que existiría para los alumnos de asistir a clases en este contexto, el intendente regional, Miguel Ángel Quezada, aclaró que no habría ninguno. "Los consejeros regionales planteaban el riesgo que se tiene, pero desde el punto de vista del riesgo para los colegios no hay ninguno (...) hoy muchos de los colegios tomaron la decisión (de suspender) por el miedo respecto de la forma de actuar de los alumnos", sostuvo.

Tomados

Sobre los colegios que están con sus dependencias tomadas, la Seremi de Educación confirmó que los centros educativos en esta situación son cuatro al día de hoy: el Colegio Castro Ramos de Iquique, el Liceo Alcalde Sergio González de Pozo Almonte, el Liceo de Huara y el Liceo Alberto Hurtado de Pica. De todas maneras, desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa) informaron que el día de ayer en la mañana un grupo de estudiantes se tomó la Escuela de La Tirana.

Marchas continúan a diario en Iquique

Desde las 10 de la mañana de ayer la ciudad comenzó a notar cómo las diversas manifestaciones comenzaban a coordinarse en el sur y centro de Iquique. Por un lado, los estudiantes partieron desde el sector sur a la altura de la Universidad Arturo Prat y se trasladaron hasta el centro. En la plaza Condell, la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Iquique llegó con más de 300 personas y se manifestaron con distintas pancartas y un personaje que representó a la figura presidencial. La marcha comenzó con la llegada de la Anef junto a las funcionarias de la Junji, que exponían en pancartas su descontento por el proyecto "Sala cuna universal". La manifestación recorrió el centro de Iquique hasta llegar a la sede del Gobierno Regional. Además, los estudiantes marcharon por Baquedano y, por segundo día, no hubo incidentes durante las marchas de la mañana. Para el cierre de esta edición, estaba programada "La gran marcha nacional" que partiría desde la plaza Condell y a las 22 horas un "cacerolazo".

54 de 209 establecimientos educacionales seguirán sin clases al día de hoy.