Secciones

Feria Itinerante opina sobre el estallido social

E-mail Compartir

La Feria Itinerante que circula por la ciudad de Iquique de martes a domingo, llegando a sectores del norte y sur, ha sabido funcionar con normalidad pese al Estallido Social por el que atraviesa el país, pero hay opiniones diversas si se trata de clientela y productos.

Uno de los locatarios que lleva 20 años trabajando de este modo es Justo Choque, quien ayer estaba vendiendo sus frutas y verduras en la avenida Ramón Pérez Opazo. Bajo su experiencia, la situación ha estado normal, de hecho hasta llegaron más clientes producto del cierre de las cadenas de supermercados.

Si bien aseguró que no han sufrido disturbios en ningún lugar que se han instalado, sí evidenció que existe una cierta incertidumbre de lo que podría suceder. "Siempre con temor o miedo porque puede pasar cualquier cosa, entonces siempre estamos atentos a todas las circunstancias que puedan pasar en cualquier momento", comentó.

Desde los 12 años que Juan Pablo Larama ha estado inserto en la Feria Itinerante, antes lo hizo bajo la tutela de su padre y hoy es él quien lleva el negocio. Bajo las circunstancias de la contingencia nacional, su problemática va más allá de los clientes, que según dijo no han bajado, sino que está ligada al abastecimiento.

"No hemos tenido mucha dificultad, pero estamos empezando a tener problemas por el desabastecimiento. Ahora vengo desde Zofri porque no tengo arroz ni azúcar y como no me traían preferí ir a buscar yo, pero me encontré con la sorpresa de que están en paro todos los servicios, así que no pude traer nada y estoy preocupado por el fin de semana", relató.

La solución que le dieron fue que le traerán mercadería entre ayer y el viernes, pero también planteó otra dificultad y es que a pesar de no querer subir los precios, hay factores externos que se lo estarían impidiendo.

"Subió el dólar y en los productos importados le aplican de inmediato el porcentaje de costo (...) esto también se ve reflejado en nosotros, que vamos a tener que subir algunas cosas en relación al atún y todas esas cosas que vienen de Zofri", puntualizó.

Formalizan a 20 personas por desórdenes en protesta

El tribunal de garantía de Iquique, eso sí, declaró ilegal la detención de 14 imputados.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 20 detenidos por su vinculación a desórdenes en las protestas acontecidas durante la jornada nocturna del martes fueron formalizados ayer en el Tribunal de Garantía de Iquique.

Del número de imputados dos son adolescentes, dos mujeres y el resto hombres todos mayores de edad quienes fueron detenidos por Carabineros, la mayoría de ellos relacionados con desórdenes acontecidos en el sector céntrico de la comuna.

Pese a la presentación de todos los requeridos ante el Tribunal por parte de la Fiscalía, 14 de las detenciones fueron declaradas ilegal por el juez de garantía Diego Reyes, quien estimó que no estaba acreditada la participación de los requeridos en los hechos.

La comunicación de cargos estuvo a cargo de los fiscales Jócelyn Pacheco y Maximiliano Mariángel, mientras que los imputados fueron asistidos por los defensores penales públicos Eduardo Cabrera y Pilar Sandoval.

Pese a la declaración de ilegalidad en la detención de los 14 imputados el persecutor formalizó a los 20, decretándose finalmente cautelares para los 6 requeridos aprehendidos legalmente.

Los 6 imputados quedaron con medidas cautelares consistentes en la prohibición de asistir a reuniones en determinados lugares, entendiéndose para este caso las manifestaciones desarrolladas en el marco del estallido social que vive actualmente el país.

"Estamos conformes con haber sido escuchados en razón a la vulneración de derechos a personas que no habían cometido delito alguno, y que bajo esa premisa se acogió la ilegalidad de la detención solicitada, respetando así la presunción de inocencia", indicó Pilar Sandoval, abogada de la Defensoría Penal.

Finalmente en audiencia de control de detención la Fiscalía no apeló verbalmente lo decidido por el Tribunal.

6 imputados quedaron con cautelares relacionadas a la prohibición de acudir a manifestaciones.