Secciones

Araos, Suazo y Dávila son la base de la Sub-23

El antofagastino es uno de los dos jugadores que milita en el extranjero y que ha sido constantemente llamado por el DT Bernardo Redín.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Tras conocerse el sorteo del Preolímpico Sub-23, cómo está Chile para afrontar este campeonato sudamericano que entrega dos cupos para Tokio 2020.

Durante el proceso, el colombiano Bernardo Redín ha citado 37 jugadores, entre ellos los futbolistas del CDA Jason Flores y Byron Nieto, además del loíno Ignacio Jara, pero el resultado no ha sido el mejor. En su último amistoso la Sub-23 de la "Roja" perdió 3-1 con Brasil en Sao Paulo, y en mayo pasado fue eliminado en primera ronda del Torneo Esperanzas de Toulon.

La próxima semana habrá un choque con Argentina en España, donde el asistente de Rueda podrá seguir analizando variantes. De ese número, existe una base en la que el DT colombiano confía de cara a lo que será el certamen clasificatorio a jugarse en suelo "cafetero".

La base de chile

Víctor Dávila y Ángelo Araos son los únicos futbolistas de los habituales que militan en el balompié extranjero. El primero viene tomando continuidad en el Pachuca tras una lesión que lo marginó casi todo el primer semestre, mientras que Araos por estos días intenta adaptarse a la Serie B de Brasil. Corinthians (dueño de su carta) lo cedió al Ponte Preta, humilde escuadra que lucha en la medianía de la tabla. En ellos están puestas grandes de las esperanzas criollas para llegar a los Olímpicos.

Después viene un grupo de futbolistas que han conseguido ganarse un puesto de titular o alternan con frecuencia en los primeros equipos de sus clubes. Gabriel Suazo e Iván Morales (Colo Colo), Tomás Alarcón de O'Higgins, Thomas Galdames (U. Española), Camilo Moya y Nicolás Guerra (U. de Chile), Raimundo Rebolledo, César Lobos, Ignacio Saavedra y César Munder (U. Católica) son algunos que ya cuentan con un extenso minutaje en el certamen de Primera División.

Manuel Pellegrini: "Ha sido lamentable todo"

E-mail Compartir

Manuel Pellegrini se refrió al estallido político-social que afecta a nuestro país. El "Ingeniero", que había rechazado hablar de la situación con la prensa inglesa, concedió una entrevista a la Radio Mitre de Argentina, donde expresó su "preocupación" por las manifestaciones a lo largo de Chile.

"Chile ha sido siempre mi país. Cuando tengo tiempo paso mis vacaciones y tengo a mis familiares, hijos, nietos y amigos viviendo allá. La verdad ha sido lamentable todo lo que ha sucedido, sobre todo por las consecuencias económicas que han generado tanta destrucción e imagen negativa", comentó el estratega nacional.

El DT del West Ham United agregó "en principio Chile parecía un país bastante estable, pero con algunos problemas sociales detrás. Vivo con preocupación lo que pasa en el país, ojalá haya un arreglo para todo el mundo".

"Ha costado mucho volver a recuperar la imagen de una nación estable. Esta situación también costó dejarnos afuera de eventos importantes, tanto deportivos como políticos", finalizó Pellegrini sobre la situación.